20 Años de MTV Unplugged de Los Tres: Un hito de la música chilena

El 2 de julio se presentarán en el Teatro Caupolicán

Mié 22 junio, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Los Tres MTV Unplugged

 

 

Son pocas las bandas que logran romper en la escena musical con un sonido característico y llevado de las raíces, logrando mezclar cultura y rock de una manera transcendental. Los Tres tuvieron la habilidad de mostrar sus canciones de manera desenchufada para el canal MTV, esto constando de trovas, buen sonido y mucha presencia musical. Hoy destacaremos los puntos altos de una presentación que en sus días fue importante para la música chilena como la conocemos. El MTV Unplugged de Álvaro Henríquez, Ángel Parra y Pancho Molina cumple 20 años, y les recordaremos algunos hechos que hicieron que está grabación haya sido única.

 

Es considerado como el único Unplugged totalmente desenchufado:

 

En varias ocasiones, las presentaciones desenchufadas de las bandas que han optado a ingresar a la esencia acústica, constan de amplificación, pero en este caso en específico se utilizaron micrófonos análogos, esto a la distancia de todos los instrumentos, para que estas sonaran con toda la crudeza y sonido que Los Tres mostraban en vivo. Esta es la muestra de que para sonar fuerte no es necesario estar enchufado, sino que simplemente tocar de manera de aprovechar el ambiente que esté presente.

 

Escáner_20150915-3-e1442341845959

 

 

Los Tres son la primera banda chilena en tener la oportunidad de mostrar material en su medio:

 

En su tiempo no era muy viable tener el contacto internacional para ser un músico chileno, y la banda aprovechó la colaboración que Alfredo Lewin tuvo como VJ de MTV Latinoamérica, habiendo convencido a Alex Pels (productor de la cadena) a que le dieran esta oportunidad de mostrar su material en Miami, también realizando una mini gira por la veraniega ciudad. Sin dudas un gran logro en la historia de la banda y del rock chileno, dejando una presentación de culto y grandes momentos. Cabe también destacar que no es la única banda en realizar esta proeza, siendo que La Ley después lograría tomar el segundo puesto, y poner el nombre del país bien en la música.

 

Zapateando en Miami:

Más allá de haber sido una oportunidad transcendental para Los Tres, y haber tocado en tierras norteamericanas, esta también fue la gran ocasión para mostrar nuestra cueca querida con mucha potencia, esto haciendo homenajes a Roberto Parra Sandoval, tío abuelo de Ángel, quien había fallecido meses antes de la mítica presentación. Los temas “El Arrepentido”, “La vida que yo he pasado” y el foxtrot (baile estadounidense) “Quién es la que viene allí” fueron tocados en honor a su persona, y con la demostración de nuestro folclore como factor primordial en la historia de nuestra cultura popular.

 

 

Transcendencia en la prensa musical:

Nadie querría estar fuera de este logro en la música chilena, y medios como La Tercera hicieron un suplemento de manera que fuera un cancionero, esto para el lanzamiento de este concierto, constando con la edición de Freddy Stock, y fotografías realizadas por Jordi Castell en estos días.

 

Fue el disco más vendido en 1995 en Chile

 

Habiendo nombrado tantas metas logradas, esta no podía quedar menor frente a las otras. En Chile obtuvo Disco de Platino a los tres meses de haber salido, teniendo un éxito total y siendo el álbum más vendido en nuestro país para 1995.

Actualmente la banda consta de una formación diferente, pero con un legado enorme manteniéndose Álvaro como cantante, y apreciando el hito que fue esta presentación. Una gira latinoamericana empezará el 2 de julio en el Teatro Caupolicán, y después pasando por regiones, en honor y celebración de este clásico repertorio en vivo. Fechas en México, Ecuador y Argentina también están agendadas. Totalmente un imperdible en directo, y una gran pieza musical de culto chileno.

 

Pablo Rebolledo Bañados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más