Vinyl: “Música, Rock y vicios: La banda sonora de una década”

 

 

 

Hace unas semanas la cadena de cine y series HBO abría las puertas a una nueva producción para la televisión con la serie “Vinyl” la cual muestra cómo funcionaba el negocio de la música durante los años setentas y los desafíos que conllevaba ser el jefe de una disquera a punto de quebrar. Si bien la trama existe, acá nos concentraremos en el lujoso soundtrack de la cual hace parte importante en representar a una década en donde el rock empezó a tomar varios caminos, siendo uno más revolucionario que el otro.

 

Música de bandas legendarias

La serie tiene prevista una duración de 10 temporadas y siendo recién el primer capítulo lanzado se pudo escuchar música rock con fuerza y actitud, pasando por las diferentes etapas desde el blues hasta el glam, y se demuestra un gran conocimiento de lo que estas estaciones significaron para la cultura popular. Durante la primera parte se logra notar a Quiet Riot, Foghat, Edgar Winter y las menciones honorarias a las figuras como Led Zeppelin e Iggy Pop con The Stooges. Pero eso no queda ahí, porque como bien mencionamos anteriormente la fuerza y carisma de la esencia negra está presente de la mano de Otis Reeding y la voz femenina de Ruth Brown mostrando los diferentes sectores en donde el arte y la bohemia ocurrían.

 

Música original de la serie

Como bien se sabe se han confirmado variados músicos actuales para dar vida a canciones icónicas de esos tiempos. Entre ellos se encuentran el frontman de Soundgarden y ex Audioslave Chris Cornell, Julian Casablancas de The Strokes, el potente dúo Royal Blood e incluso la presencia del mismísimo Iggy Pop. Del otro lado tenemos las bandas ficticias que harán de la serie más novedosa y prometedora. “Nasty Bits” es una los grupos creados para la serie y el líder es representado ni nada más ni menos que por James Jagger, hijo de la leyenda viviente, también otro personaje nacido ahí es Lester Grimes, un chico que lleva el blues en la sangre, pero el negocio no lo deja derramar en los medios creando una de las situaciones quiebre de este primer tomo.

 

Se tiene potencial para demostrar una odisea de canciones memorables para rato. El primer capítulo consta de una duración de 2 horas, pero con cinematografía y actuaciones espectaculares. Ni nada más que de la mano del maestro del cine de mafia y crímenes como lo es Martin Scorsese. Muy recomendada para entenderá la evolución continua de la industria musical.

Pablo Rebolledo Bañados