California

 

 

Juventud. Fiestas. Chicas. Resacas. Estas son cosas con las que Blink 182 ha creado su fama aprovechando el final de los 90s e inicios de los 2000 con discos de gran popularidad como Dude Ranch (1997), Enema of the State (1999) y Take Off Your Pants and Jacket (2001), con los cuales arrasaron en las listas de la música rock mainstream de manera notable. El trío de de Mark Hoppus, Tom Delonge y Travis Barker tenían al mundo a sus pies, pero siguiendo esta misma fórmula ¿Cómo puede una banda sobrevivir a la adultez siguiendo temáticas pasadas? “California” es el nuevo trabajo del grupo, y esto constando con la inclusión de vocalista y guitarrista de Alkaline Trio, Matt Skiba, reemplazando al histórico y divertido Tom Delonge (bueno eso dentro de la agrupación), daré la perspectiva de este disco.

Si bien este grupo basa las temáticas de sus canciones en los años de juventud, acá es un poco de lo mismo. Tratar de capturar una esencia que tal vez físicamente no es visible, pero que del corazón puede sentirse. El sonido de este disco logra capturar muchas guitarras o ritmos de sus primeros años, mostrándose frescos, y en casos logrando ser pegadizos, cosa que estos chicos saben hacer de manera notable. Los coros están básicamente buenos, pero cayendo en un poco de lo mismo de siempre. Si bien obviamente es su estilo y les acomoda, nunca es tarde para innovar o seguir otra línea, esto para mantener vigencia, pero acá se nota que son tal vez temas sacados del baúl, y con algunos retoques notables. La voz de Skiba extrañamente suena parecido a la de Delonge, siendo un factor favorable para empezar, esto para los nostálgicos, pero en cierta manera debería haber alguna diferencia con este ingreso, pero se siente que este nuevo integrante por ahora está cubriendo una misión de terminar lo que tal vez el cantante no pudo, y eso se acepta. Barker siempre ha tenido esa chispa con la que prende a la banda, cuando las guitarras están ardiendo, acá las percusiones logran la potencia y redoble con la que este se destaca, dándole importancia a cada momento.

 

 

El tracklist sinceramente es largo, con 16 canciones en la manga este tiende a ser repetitivo. Si bien nunca es malo un larga-duración, es preferible al menos tener temas más largos en cierta medida para tener un equilibrio (La mayoría de las canciones tiene al menos 2 o 3 minutos de duración), pero bueno igual en decisiones de grupo, uno no se puede meter. Se destaca que hayan compuesto de manera intensiva, lo cual no es trabajo fácil de esta manera (en comparación a otras ocasiones). Si destacaría algunos temas simplemente por la nostalgia que estás traen, pondría: “Rabbit Hole”, “Los Angeles”, “San Diego”, “She´s Out Her Mind”, “Future” y “Bored to Death” la cual fue la elegida para ser single, y tiene un lugar especial para muchos fanáticos últimamente.

Es difícil dar veredictos con una banda como esta, siendo que todos hemos sido parte de esta locura que Blink 182 trajo a nuestras vidas, relacionando sus himnos con etapas de nuestra adolescencia, y de buenas memorias que estas traen. En si “California” cumple su función, el cual es mantener esa chispa viva. Esa chispa que tal vez en alguna ocasión nos introdujo al mundo del rock, punk o pop, y más adelante nos motivó a seguir descubriendo más. La pregunta a plantear es ¿Por cuánto tiempo más serán fieles a este estilo? Innovar no es malo, y tal vez acá lo hicieron, pero pasó casi escondido. Espero a futuro que la agrupación nos sorprenda con algo impresionante, porque algo que si se valora de ellos, es que tengan aún los cojones para seguir tocando y componiendo. Su vida es la música y eso no se les podrá quitar por mucho tiempo por delante.

 

Pablo Rebolledo Bañados.