Sin ligar a dudas, esta es una de las películas más originales en lo que va del año. Su trama que combina una comedia, con una cinta de acción de kaijús gigantes y toques de drama son una mescla que no suena bien en primera instancia, pero que traen como resultado un producto muy interesante. No es un trabajo perfecto, pero dentro de lo loca que puede parecer su propuesta, si consigue el objetivo de entretener y hasta tratar un par de temas más profundos en el camino.
Gloria (Anne Hathaway) es una mujer alcohólica, la cual es expulsada por su novio Tim (Dan Stevens) de su departamento porque sus fiestas duran días completos. Ella se va a su ciudad natal a vivir en una vacía casa de sus padres, que se encuentra deshabitada en ese momento. Se reencuentra con el amigo de su infancia Oscar (Jason Sudeikis) quien es dueño de un bar, y trabaja de mesera en este recinto. Ya, hasta este punto la trama de “Colossal” no tiene nada que no tenga la típica película gringa situada en una pequeña ciudad. Pero el giro inesperado e interesante sucede cuando la protagonista se entera de que un monstruo gigante ha aparecido repentinamente en la ciudad de Saúl, ha desatado el caos, y ella tiene una relación directa con él.
En otras palabras, ella descubre que controla a este gigantesco reptil que a la misma hora ataca la urbe Coreana. Este es el foco de la película, y el resultado en una primera instancia es muy divertido. Es como ver Pacific Rim, pero en un contexto de pueblo pequeño. La combinación de lo que ella vive, y su relación con los amigos de esta ciudad son elementos que entretienen bastante y le dan forma a la realización. Pero no todo calza tan bien con lo disparatada y original trama.
Porque por más que es muy divertido ver a Anne Hathaway haciendo de ebria y descubriendo que controla a un kaijú, su historia de relación con Tim pasa a un segundo plano. Pero lo que hace que toda la idea de la cinta no calce del todo bien, radica en el hecho que de que de la nada el personaje de Jason Sudeikis cambia radicalmente. En primera instancia es un sujeto amable, y luego se vuelve un desgraciado y completamente lo opuesto. Claro que este renovado personaje ayuda a tratar temas como la dependencia, el alcoholismo, a y hasta la violencia; su cambio es tan repentino que no se siente natural.
https://www.youtube.com/watch?v=M3yCMsje-lE
Porque llega un punto en la película (quiero evitar muchos spoilers) en la que el cambio es tan repentino, que ya el foco de la historia a momentos no es las consecuencias de controlar a un monstruo gigante, sino que una pugna entre Gloria y Oscar que sirve para concluir la trama, pero que a momentos hace que en la mitad la película no sea divertida. Conversaciones que hasta son un tanto incómodas de ver opacan de momento todo lo entretenido que la cinta había construido.
Pero este bache es momentáneo, pero es algo que se siente extraño. Es como si a la cinta le faltara una escena en el medio o algo así. Porque la trama tiene un buen inicio y un final bastante divertido y acorde a todo, pero hay un momento en el medio del transcurso de la cinta que nubla bastante la experiencia. El desenlace ya es algo que sorprende y mescla la comedia con una película de monstruos gigantes de gran manera, por lo que el producto final es muy rescatable y original.
Porque de por sí, la idea de este trabajo es genial y alocada. En el viaje de descubrimiento de la protagonista se ven temas como el mismísimo alcoholismo, la dependencia y los vicios que tiene la gente, los verdaderos monstruos de la historia. Y eso es uno de los grandes méritos de la producción: el tener una trama completamente original y que en gran medida combina la comedia, con lo fantástico y un tinte de drama. Es una comedia que inesperadamente es un poco más profunda de lo que parece, que habla de las personas, pero que tiene a kaijús peleando a la vez. La combinación es rara, no es para cualquiera, pero lo vale.
De hecho, el único gran pecado que tiene “Colossal” es que en el medio de toda la locura que pueda parecer su trama, flaquea con un cambio de personaje que, si aporta a la historia, pero es tan abrupto que es como si le faltara una escena a la cinta. Anne Hathaway es divertida, la combinación de ideas es muy original. Y el caos que puede ser la aparición de un kaijú incluso habla de nosotros mismos como humanos: los verdaderos monstruos.
Por Esteban Brito Quinlan