Spiderman: Lejos de casa

 

 

Luego del crossover super heroíco más grande del año que fue Avengers: Endgame, llega el final de la fase 3 del MCU, con una aventura en solitario del trepa muros favorito de todos, esta vez de viaje por Europa.

Luego de los sucesos de Endgame, Peter Parker (Tom Holland) quiere descansar de la presión de ser Spider-Man, y de la muerte de quien fue un mentor para él, Tony Stark. Viaja con sus compañeros de clase a Europa, pero en esta travesía tendrá que ayudar a Nick Fury (Samuel L. Jackson) y a un nuevo superhéroe, Mysterio (Jake Gyllenhaal) a derrotar a los “Elementales”.

Si bien, esta película es superior a su predecesora en varios aspectos, todo el marketing que se hizo por parte de Sony le jugó en contra, ya que revela algunos de los mejores momentos de Spidey y compañía. Si se ve este filme sin tener ninguna expectativa o trailer en la cabeza, mejor.

No es sorpresa de nadie quien es el villano de esta entrega, pero debo admitir que todo lo relacionado con este personaje está bien orquestado. Jake Gyllenhaal entrega una interpretación brillante que combina locura, ambición y un montón de mentiras, como debe ser Mysterio.

El filme tiene matices que combinan muy bien la acción con comedia y a ratos drama adolescente. Se toman muy bien en el guion las consecuencias del “Chasquido de Thanos”, y los escritores lo plantean con mucha gracia.

 

https://www.youtube.com/watch?v=v7krb6novLM

 

“Lejos de casa” es una entrega que busca superar los límites del arácnido y lo logra con creces, Peter tiene más responsabilidades, y sus acciones tienen serias consecuencias. Tom Holland se luce nuevamente con su carismático trabajo, y es un agrado verlo interactuando con o sin su super traje.

En este capítulo se complementan bien los roles de Peter Parker con sus amigos del colegio, y también con la inclusión de Nick Fury y a Happy Hogan (Jon Favreau) en el elenco. Hay más personajes en pantalla, pero en general a todos les dan uno que otro momento de brillar. Todo esto sin perder de vista al protagónico.

Esta secuela es mucho más ambiciosa, hay más locaciones, peleas, personajes, y hasta trajes. Peor pese a lo desordenada que pudo ser, “Lejos de Casa” es una experiencia que cumple muy bien, y que sorprenderá a los acérrimos al trepamuros más famoso del mundo. Unas secuencias contra Mysterio realmente sorprenden, y son de lo mejor que este metraje tiene para entregar.

Un aspecto negativo ajeno a este filme es el hecho de que la estrenaron muy pronto tras el millonario éxito de Avengers, literalmente ya no hay nada más de Marvel en un buen tiempo. Es el cierre de la fase 3 del Universo Cohesionado, plantea buenas dudas sobre el futuro de estas películas, pero ahora sólo queda esperar lo que vendrá en el futuro.

Por Esteban Brito Quinlan