El 2 de julio se lanzó el séptimo álbum de la banda estadounidense, Gorky, titulado «Sitgreaves County». Este es el primer disco en ser interpretado, grabado y diseñado en su totalidad por su vocalista y líder de la agrupación, Jesse Valencia, quien completó el álbum mientras estaba en la institución David Lynch Graduate School of Cinematic Arts 2018-2020.
Esta es una obra diferente a las otras, ya que aquí se presentan elementos ligados al country y al blues, con guitarras y armónicas que nos recuerdan a músicos como Bob Dylan.
El disco inicia con ‘Gnostic Apostolic Blues’, introducción rápida, suena clásica, con armónicas y riffs un poco eléctricos que nos hablan de un largo camino. Es una especie de introducción a esta obra. Continúa con ‘Flood Myth’, melodía hogareña, sencilla, muy Dylan, por su instrumentación, nos cuenta acerca de Arizona y el comienzo de un nuevo día. Poco a poco se vuelve pegajosa esta producción.
La obra se vuelve rápida y fácil de digerir. Repentinamente llegamos a ‘Flood Myth’, es un poco similar a la anterior, pero más ligera y peculiar, nos lleva al Oeste de Estados Unidos. Continua con una pieza distinta, muy Gorky, ya que suena indie, alternativa y melódica, ‘One Day Soon’ es el punto donde nos sorprende por su cambio. Al principio uno piensa que es un disco country, pero aquí está la diferencia.
Regresan con todo el blues de ‘My Big Bad Blues’, acompañado de un pandero, la clásica guitarra y estructura de una melodía de ese género, pero más actual por el tono de la voz de Valencia. Por otro lado, ‘Whistlin’ Dixie’ es una divertida historia acerca de Tennessee, por la tonada, interpretación y sonido peculiar que nos alegra al momento de disfrutar este tema. En momentos suena muy roquero, es una especie de montaña rusa que sube y baja.
‘Blue Jeans’ inicia como una historia melancólica que va recordando diferentes momentos. Es un tema sencillo, solo con un pandero, la armónica y una guitarra que expone un poco de rock. Otra pieza que nos sorprende, ‘Whistlin’ Dixie’, nuevamente sale del foco central del disco para exponer una canción que recorre un poco de pop, es pegajosa, por su letra y sonido.
‘Maybe I Am’ puede ser uno de los mejores temas de esta obra, por su letra, la destacada guitarra y bajo, además de lo diferente que suena a sus anteriores temas. Al final del tema el “maybe” nos puede recordar a Oasis. ‘The Ballad Of Uncle Bill’ es un clásico tema de country, por su historia, sonido y estructura, aunque se puede diferenciar por la guitarra.
Al escucharla lo primero que me viene a la cabeza es un tema de The Brian Jonestown Massacre, tal vez sea por la influencia que tiene esta banda en el autor y músico, Jesse. ‘Seventh Day Messianic Blues’’ es la más roquera alternativa dentro del álbum, es una especie de descontrol, con toques de psicodelia que nos hacen disfrutar.
Inicia con unos riffs que te atrapan y luego te hace mover el pie, ‘By And Bye’, es un buen rock and roll para bailar. Después del baile, pasamos a relajarnos. Poco a poco vamos cerrando esta historia, llena de variedades, ‘Summer In The Southwest’ es una canción melancólica, distinta y romántica. Finalmente cierra con un country, ‘American Immigrant’, suena como los anteriores temas, pero presenta apoyo de unos coros.
“Sitgreaves County” es un disco diferente, variado y experimental, a pesar de que el country sea el punto central, en algunos temas se desvía y entra en lo que Gorky nos ha entregado anteriormente. Es una buena producción disfrutar durante una cálida tarde.
Por Fernanda Schell