Desde su estreno en la plataforma de Amazon Prime, la sanguinaria y sátira de superhéroes de The Boys logró crear todo un fenómeno debido a sus temáticas políticas con escenas brutales y personajes entrañables.
La segunda temporada elevó el éxito de la serie con sus giros inesperados y también por el desarrollo violento de sus protagonistas, conllevando escenas que incluso se atrevieron a burlarse de las más grandes producciones de Marvel o DC sin escrúpulos. En la próxima venida de su tercera temporada, pues no hubo mejor manera de hacer la espera que la creación de una serie animada contada por diferentes ilustradores, con muchas visiones distintas y con historias crudas como poco serias. Exacto, es la misma técnica de Love, Death and Robots, pero aplicada en su propia manera, y eso lo vuelve una sátira de una sátira ya presentada, lo cual funciona.
Cada capítulo tiene una duración de 15 minutos, que se simplifica a 10 debido a los créditos, pero que nos adentra en perspectivas distintas de como el universo que rige es uno donde las problemáticas tienen muchos matices. Tenemos desde historias de sufrimiento y romance, hasta unos capítulos que son sencillamente un chiste (a propósito, o como se quiera) que exaltan el equilibrio entre cotidianidad y brutalidad que se vive en este contexto.
Tiene animaciones que abrazan el anime de manera bella, otros que toman los rasgos de Looney Tunes para crear un perturbador crossover de infancia con violencia extrema. Incluso hay un capítulo dirigido por el co- creador de “Rick and Morty”, Justin Roiland , así dándole lo mejor que tienen en 8 capítulos y haciendo la espera menos dura.
Objetivamente, no es que esta temporada aparte sea una obra maestra de la animación o innovadora en algo, pero al menos si quieren ser la sátira que son, usan los mejores recursos para deleitar de este festín agresivo con sus mejores armas. Eso dicho, en que algunos capítulos gozan de una estética muy parecida a la del comic original, que nos permiten adentrarnos en otros rasgos de sus protagonistas más fieles a la historia dibujada.
Es breve, incluso que sean 10 min y no 20 (duración promedio de series que adoptan este formato) puede interpretarse como un relajo y de que el fin de estos cortos es simplemente estar haciendo un poco la hora por hartos días, para así no morirse antes del estreno de la tercera temporada. Un dato que se soltó hace poco, es que el último capítulo de esta corrida animada es canon para la próxima temporada, y cuando ves el nivel de tensión y terror que se acumula, pues solamente quieres que ver la huea de una, porque chucha vay a esperar tanto”. Exagerada reacción, pero es que la serie es así de abrupta.
Cumple con lo que promete, y es que tampoco sea algo en que fallen la verdad. Violencia, romance, drama, comedia, acción todo en 8 mini capítulos que lo más posible se te olviden después de verla, pero que justifican hacer este encuentro en algo para el rato.
Por Pablo Rebolledo Bañados