El británico y legendario músico, Johnny Marr, hace muy poco publicó su trabajo solista titulado, “Fever Dreams Pts. 1-4”, el cual se destaca por su composición y formato, dado lo generoso de su contenido, bien podría tener parte de su origen en el confinamiento causado por la pandemia.
Como dice el título, son cuatro EP’s, formando dieciséis canciones distribuidas en un total de setenta minutos que, al igual que hiciesen recientemente Beach House.
Se podría decir que es uno de sus trabajos más ambiciosos hasta la fecha, se puede mencionar que es una obra original, acertado, variado y diferente en su carrera.
El tema que abre, ‘Spirit Power And Soul’, un bailable, electrónico, que nos recuerda un poco a New Order, los ochenta y noventa. El post-punk cinematográfico se percibe en la sensual ‘Receiver’.
‘All These Days’ es una canción dulce, melódica, con una atmósfera oscura. La literatura se hace presente con ‘Ariel’, inspirada por la escritora Sylvia Plath junto al músico Syd Barrett, es otro corte muy new wave de estribillo directo.
La segunda parte inicia con ‘Lightning People’, de apoco ingresa con un dominante bajo de Simone Marie Butler, bajista de Primal Scream, junto al sintetizador en un psicopop. ‘Hideaway Girl’ tiene un toque de glam rock en un intenso sonido, además se destaca por la labor del batería Jack Mitchell.
La euforia se extiende gracias a la pegadiza y directa ‘Tenement Time’, un destacado en la obra. En el medio tiempo surge ‘The Speed Of Love’, la cual hechiza en un tempo lento, atmosféricos con aires lisérgicos.
De la oscuridad pasamos a la luz, ‘Night and day’ tiene esa luminosidad, acompañada de un new wave, clásico, ágil y melódica. El post-punk cercano a New Order junto a un surf punk ramonero con algo de psicodelia en ‘Counter-Clock World’, una canción bailable, al igual que ‘God’s Gift’ o la juvenil ‘The Whirl’, pistas que siguen un patrón que ya escuchamos en la obra.
La producción termina con ‘Human’, una pieza sensible, sencilla, acompañada por una guitarra acústica, hasta que llega la banda completa. En la letra nos habla acerca del apoyo emocional en malos tiempos. Es un bonito cierre, distinto a lo escuchando.
Johnny Marr sobrellevó un gran desafió, juntar sus EP’s en uno, y sin duda, lo logró de buena onda. “Fever Dreams Pts. 1-4” es un disco que alimentado por el alma junto a las nuevas ideas. Esta producción debe entenderse como la explosión categórica del talento compositivo del artista.
Por Fernanda Schell