Closure/Continuation

Después de 13 años, que parecieron muy largos, al parecer no solo fue una pausa, sino que fue un tiempo para que cada músico se dedicara a otras cosas. Steven Wilson logró un buen éxito en solitario, dejó claro que no tenía la menor intención ni interés en volver a la banda. Por otro lado, Richard Barbieri, Gavin Harrison y Colin Edwin se presentaron en silencio.

En enero del año 2021, Wilson anunció que posiblemente volverían a los estudios. Así es como nació «Closure/Continuation”, fruto de la colaboración entre sus miembros. «Para este disco nuevo, todas las canciones son colaboraciones, no hay ninguna canción que sea exclusivamente de Steven, Richard o mía», comentó Gavin Harrison acerca de la obra.

El actual trío había dicho en varias entrevistas, han regresado porque tenían ideas y frescura por delante, claramente se confirma en los siete temas del onceavo álbum de estudio.

Desde que inicia la producción con ‘Harridan’, tema que se creó a causa de un pequeño jam, por una idea rítmica de Harrison a lo que Wilson se unió con el riff en el bajo. Se inicia el carrusel de conmociones, a pesar de no ser conceptual, tiene toques que hacen fluir al disco, en diferentes emociones, estados y modos. El tema pasa por diferentes momentos instrumentales donde juegan con teclados, batería y notas electrónicas.

El segundo tema, ‘Of the New Day’, es otro claro ejemplo donde está el sello Porcupine, tranquilo, que va a su ritmo, en paz. Su último que siguen, ‘Rats Return’, es oscuro, efectivo, al grano, duro, con mensaje actual contra los mandatarios populistas de nuestra política internacional.

‘Dignity’ es un repaso por su primera época, abordan un trayecto épico, con diferentes puntos sónicos, acordes mayores y sintetizadores que le dan textura. Hay que decirlo, en algunos momentos existen influencias de Pink Floyd.

La fuerza y descontrol se presenta en ‘Heard Culling’, es una montaña rusa de sonidos, por un momento nos dejan con un falso final, ese suspenso que nos da a pensar que sigue el otro tema, pero no, de repente aparece el coro para terminar con un solo de guitarra con ondas funky y rock.

Casi al final, su sexto tema, ‘Walk The Plank’, una canción futurista, eclética y electrónica, con una buena producción, con samplers, sonidos espaciales junto a paneos, además de toques de jazz.

Su obra cierra con ‘Chimera’s Wreck’, el tema más largo de la producción, con casi diez minutos de duración. Se trata de una pieza, compleja y completa, con varias situaciones que evocan sonidos pesados, pero, tiene su blues que lo hace diferente. Es un broche de oro.

El disco ofrece tres bonus tracks para la edición especial’, ‘Population Three’, ‘Never Have’ y ‘Love in the Past Tense’, canciones que son progresivas, experimentales, con atmósferas oscuras e interesantes.

“Closure/Continuation” es una destacada producción en su discografía, ejemplifica el sonido de la banda, desde sus inicios hasta ahora, una buena combinación que repasa su carrera. 

 Por Fernanda Schell