Sometimes, Forever

Soccer Mommy está de regreso, tras trabajar con el productor independiente Gabe Wax para “Clean” de 2018 y “Color theory” del 2020, la artista alistó a Daniel Lopatin, para trabajar en su reciente obra titulada “Sometimes, Forever”.

Su producción es una segunda parte de “Color theory”, donde, además combina sintetizadores extravagantes con pop de la década de los 2000.

El álbum muestra a Sophie Allison una vez más con la sensibilidad del cambio de milenio, el presente y el futuro. En este refleja experimentaciones en diferentes ambientes, con composiciones sofisticadas, algunos toques vintage. La obra tiene temáticas ligadas a las emociones como el dolor, pasión, melancolía, alegría, que rondan en varios momentos.

La obra inicia con ‘Bones’, una canción que desde su inicio nos da a conocer la textura melancólica del disco, con guitarras y una voz que se desahoga. ‘With U’ mantiene ese sentimiento soñador y directo, con sintetizadores entre medio junto a la guitarra vibrante de Julian Powell.

Las distorsiones de ‘Unholy Affliction’, es como un disco poseído por un demonio, comienzan una serie de pistas que muestran hasta qué punto Soccer Mommy puede continuar sin perder su identidad.

El primer sencillo del álbum, ‘Shotgun’, uno de los mejores de la producción, donde habla sobre la devoción en el amor y los recuerdos que quedan. Ese sonido celestial de ‘newdemo’, predomina el lado acústico y luego los sintetizadores, cierra la brecha entre la nueva era y el neoclásico. ‘Don’t ask me’, una especie de My Bloody Valentine, que nos transporta a un emo-rock de los años dos mil. Hay espacio para la brisa reflexiva con inflexión de country en ‘Feel It All the Time’.

Se presenta un pop de guitarra confesional de ‘Fire in the Driveway’, proporciona el eje emocional del álbum en el punto medio y el nervioso.

‘Still’ cierra su disco, es una parte melódica, frágil, emotiva, personal, como una carta de despedida, perfecta para terminar.

A lo largo de “Sometimes, Forever” Allison expresa y se desahoga, es una especie de diario de vida, con poesía y metáforas entre medio. No cabe duda de que es una obra sentimental, especial para escuchar durante estos días de invierno. 

Por Fernanda Schell