Adore Life

Savages

Mar 26 enero, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Adore Life Savages

 

 

Savages llegó a la escena musical el año 2013 con una propuesta muy llamativa de lo que es ser una banda post punk enfocada a revivir los perdidos sonidos de la ola musical punk, indie y grunge de los años 90s y 80s, incluso retrocediendo mucho más atrás. Logrando revivir las temáticas e influencias de variadas décadas musicales este grupo se convirtió en una alternativa atractiva para las críticas, y con esto alcanzando el puesto número 70 en las listas de EE.UU y 19 en el Reino Unido respectivamente. Este año lanzaron su segundo disco de estudio “Adore Life” y acá va nuestra opinión sobre lo nuevo de este disco.

El disco en general trata de ambientar muchos géneros en un solo lugar, tratando de jugar con extensiones en las cuales se puede lograr identificar aires de bandas como The Smiths, The Cure e incluso Joy Division, pero también logrando la esencia contemporánea acercándose a lo que Artic Monkeys o The Libertines pueden lograr. Como bien este proyecto trata de revivir la escena punk, acá también juega a ser un factor de actualidad musical en la escena indie rock que se está formando hace años.

Las influencias elegidas se pueden evidenciar en las canciones “Evil” y “Sad Person” las cuales adecuadamente logran una mezcla notable. “Adore” pasa por los bohemios pasos y sonidos de bandas como The Doors mezclando las suaves melodías que Morrisey alguna vez cimentó y esto combinando un ambiente de oscuridad y misterio. “Slowing Down The World” mantiene la certeza oscura de Depeche Mode con “Personal Jesus” pero con más sutileza. “Something New” es lo más cercano que vas a escuchar a Sonic Youth en su máxima expresión siguiéndole con “When In Love” se puede lograr la presencia de The Melvins en incluso más allá con sonidos parecidos a los de los primeros años de Nirvana con “Bleach” (1989).

 

Más adelante en temas como “Surrender” o “T.I.W.Y.G.” se puede notar la presencia de bases musicales parecidas a la de “Yeah Yeah Yeahs”, en el caso de la segunda mencionada incluso los brutales bajos y guitarras hacen recordar clásicos como “Holiday in Cambodia” de Dead Kennedys, pasando después a una transición grunge con un break tranquilo hasta ponerse pesado de nuevo introduciendo rápido solo de guitarra, y esto llegando al final del disco con “Mechanics” con el cual terminan con guitarras distorsionadas y mezclas de variados sonidos y pistas.

La idea de revivir tantos sonidos nostálgicos juntos es una gran idea como proyecto musical, y Savages logra eso de manera fresca y novedosa sin abusar de esa ventaja. La panorámica para más adelante es apostar por un sonido propio y lograr sorprender a los medios musicales, por ahora está bien que experimenten, pronto llegará la chispa que alumbrará y logrará incluso tomarse las estaciones radiales con su música. Ahora solo deguste de lo que “Adore Life” entrega.

Por Pablo Rebolledo

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más