Dirigida por David F. Sandberg
Mar 22 agosto, 2017 - Diego Montanari
En Hollywood se dieron cuenta de que una de las formas más lucrativas en el mercado es con los universos cohesionados. Comenzó con Marvel, para lo que ya se le sumó DC, y hasta hay universos de monstruos gigantes con King Kong y Godzilla; y también a partir del remake de La momia que salió este año. También hay uno a partir del “Conjuro” (2013), cinta de terror que tuvo un éxito, y es donde debutó la muñeca demoniaca Annabelle.
Luego de ya tener su propio spin-off al año de que el Conjuro cosechara frutos en todo el globo, esa precuela alcanzó números impresionantes en taquilla. Considerando su presupuesto inicial de 6,5 millones de dólares, recaudó más de 250 millones en todo el mundo. Una nueva cinta protagonizada por la muñeca más tenebrosa del último tiempo era algo que iba a suceder.
Y así llega Annabelle la creación, que es una precuela de la anterior película protagonizada por el tenebroso juguete. Podemos decir que es una precuela de la precuela del conjuro solamente para situarla como algo que hasta suena innecesario. Pero siendo honesto, “Annabelle 1” no era buena, ni siquiera lograba la atmósfera de terror del Conjuro, ya se veía como un producto hecho a la rápida para cosechar ganancias. Entonces las expectativas con respecto a esta nueva instancia en el universo cohesionado son bajas, ya que se siente como una historia innecesaria.
Pero el resultado es un logro inesperado, ya que “La creación” pese a que no es un producto del todo perfecto, sí es un metraje que logra tanto entretener, como mantener una atmósfera de terror, en donde se logran sustos que van más allá de los simples saltos, de los que se llenó últimamente el género.
La historia sigue a la familia Mullins, quienes 12 años después de haber perdido a su hija en un fatal accidente, deciden albergar en su casa a un grupo de niñas, para usar su vivienda como orfanato. Los problemas comienzan cuando la misteriosa muñeca Annabelle aparece en escena y comienza hacerles la vida imposible a las jóvenes.
Una de las principales virtudes de esta cinta, es que es entretenida de principio a fin. La trama no es ninguna maravilla, pero es lo suficientemente buena como para darle un origen a la muñeca, y generar un conflicto en medio de la casa en donde sucede todo. Pese a lo cliché que pudo haber sido, Annabelle 2 tiene una serie de sustos y momentos que sí causan sorpresa.
Por ejemplo, la cámara sigue a los personajes, y se fija en vacíos en donde no necesariamente aparecerá una figura aterradora. Se nota que para esta entrega se pulieron más los momentos que causan impacto en la audiencia, ya que hay muy pocos sustos fáciles.
Por otro lado, de las niñas que forman parte del elenco destaca Talitha Eliana, quien interpreta a una niña que se enfermó de polio y ahora utiliza muletas. Este personaje es especialmente atormentado por la muñeca demoniaca, y tiene un rol increíble para el último acto, bastante memorable.
Los sonidos también cumplen, sobre todo si se ve la cinta en una sala llena de gente, lugar ideal para visionar este tipo de películas. Hay un muy buen trabajo con los sonidos y la música de ambiente, lo que le da más profundidad a los hechos que se ven en pantalla.
La muñeca en sí no asusta, sino que el demonio que la controla. Eso queda claro, y da lugar para momentos tétricos que sólo entretienen. No es una experiencia que se consagre como la mejor película de terror del último tiempo, pero sí es un buen producto que cumple con entretener, y de buena forma.
Se nota que la producción se preocupó más de pulir esta cinta, tiene sustos mejor armados y una trama que no es muy destacable, pero que cumple. Para los fans del Conjuro, incluso tiene unas escenas que ligan la trama con la cinta anterior, y genera los enlaces para formar el universo cohesionado
Annabelle la creación es mucho, pero mucho mejor que su predecesora, pero solo cumple para pasar el rato. No es la experiencia definitiva de terror, ni nada muy trascendental, pero que tiene su público, y que dejará más que satisfechos. No creo que sea la última vez que veamos a la terrorífica muñeca en la gran pantalla, así que otra secuela podría ser aún mejor.
Por Esteban Brito Quinlan
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más