Dirigida por Spike Jonze
Mar 05 mayo, 2020 - Diego Montanari
Todos quedaron desconsolados al saber sobre la partida de Adam “MCA” Yauch de este mundo por culpa del cáncer en 2012, cuando los Beastie Boys tenían planeado giras y quién sabe si otro disco en la manga. El mundo de la música perdía una de las mentes creativas más impredecibles de su generación, como también la disolución final del trío en toda su exitosa carrera, donde sus compañeros Adam “Ad Rock” Horowitz y Michael “Mike D” Diamond decidieron cerrar telón de una aventura llena de inmadurez, crecimiento y vanguardia en su estilo. Esto por respeto de su caído compañero.
Entrevistas hubieron, también una que otra ocasión especial para rendirle homenaje a la carrera de los “tres raperos blancos más famosos de MTV” y sus facetas, pero honrar la vida de un miembro esencial como MCA ameritaba un tipo de sumario que fuese igual que la música que hacían: espontaneo, divertido, evolutivo y totalmente emocionante.
Mike D y Ad Rock deciden escribir la historia de su banda con su energizante memoria en Beastie Boys Book (2018), para más adelante aliarse nuevamente con el director Spike Jonze (quien dirigió su videoclip más recordado, “Sabotage”, considerado uno de los mejores de los 90s) para realizar un evento único en la historia de su música, de ellos para sus fanáticos- pero más importante- para despedir de manera grande a su hermano de la vida.
El documental mezcla este formato de charla “TED” con material que la banda recopiló de todas las décadas en las que fueron amigos y de cuando eran solo unos pequeños traviesos buscando hacer música. La modalidad es refrescante y nunca deja de mantenerte atento, puedes ser una persona que nunca en la vida ha escuchado de los Beastie, y quedarás encantado de igual manera al familiarizarte con todas las ñoñerías, andanzas y pensamientos que estos pequeños de Nueva York tenían al comienzo de su carrera como una banda que trataba de hacer “hardcore”, pero que terminaron revolucionando dentro del género del rap.
Lo más vistoso, es que todo va siendo intercalado por intervenciones divertidas de Spike en el momento, llenando ese vacío de Yauch para crear muchas risas en los capítulos que los sobrevivientes del grupo van introduciendo con su carisma, actitud infantil y dominio de anécdotas que convierten este lindo homenaje en algo cómico. Cada video mostrado, el material de archivo guardado para una ocasión especial, y la reacción eufórica del público presente (quienes al inicio del documental expresan su fanatismo por su integrante favorito) muestran el gran trabajo que hubo detrás para darle final a una historia que termina de manera trágica y reflexiva, pero que nos entrega los valores de la creatividad con la persistencia al momento de tomar un desafío, sea por accidente o no.
Tienes una historia completa, ordenada de la manera menos seria y convencional a medias para crear el efecto humorístico, capítulos con títulos ridículos, pero con contenido que lo llena de enseñanzas didácticas y con los detalles más insólitos del trío, que llegan a la conclusión que se resume en una frase dicha por el fallecido Adam: “Prefiero ser un hipócrita, a ser la misma persona de antes.”
Si tuvieses amigos desde toda la vida, con quienes compartiste una chela o viviste aventuras impensadas desde jóvenes, y de un día otro ya no estás en el terreno físico, pues cualquiera quisiese que la despedida o funeral fuese de la misma manera que Ad Rock y Mike D lo contaron. No saliendo tristes, sino que recordando cada logro, consejo y personalidad que lo destaca a uno. Lo más hermoso es que le hacen justicia al legado de MCA, pero también no se quedan afuera con ninguno de los miembros anteriores quienes fueron parte de este camino hacia el estrellato, porque lo importante es no olvidar las raíces de quienes te formaron.
Es un documental que cumple con ser fresco, energizante, indeleble pero finalmente una retrospectiva que cumple totalmente con la motivación inagotable que este grupo siempre entregó en los estadios más grandes, y de los experimentos musicales que lograron captar y extender sus ideas de manera impredecible. Uno de los grupos más respetados en varios estilos, y que supo encontrar la manera de resistir y avanzar creando consciencia social, probando cosas nuevas y así darle el sello de calidad que hasta el día de hoy se les reconoce.
Por Pablo Rebolledo Bañados.
Pearl Jam – Mtv Unplugged Gorillaz – Song Machine Season One Rubio &...
Leer más
Vacaciones en Kabul nos mostró todo lo que su fórmula musical otorgará en su...
Leer más
Los hermanos Duffer nuevamente nos muestran las aventuras de ciencia-ficción oc...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más