Capitán América: Civil War- Reseña sin spoilers

La película de Marvel se estrenó la semana pasada

Vie 06 mayo, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Capitán América: Civil War Chris Evans Marvel Robert Downey Jr

 

 

La última entrega del universo cinematográfico de Marvel, continúa en la línea que comenzó el filme “Iron Man” en 2008, pero es una de las realizaciones más maduras que el estudio ha entregado hasta ahora. Logra un gran balance entre la tensión dramática, la acción y hasta momentos de comedia.

Tras los incidentes ocurridos en Avengers: La era de Ultrón, los superhéroes son puestos en duda por los grandes desastres tanto estructurales, como de pérdida de vidas que se han vivido en Sokovia, Nueva York, Inglaterra, entre varios. Esto genera una división entre los héroes que creen que su actuar necesita una aprobación gubernamental, y los que discrepan de esto. Tony Stark (Robert Downey Jr.) y el Capitán América (Chris Evans) lideran bandos tan opuestos, pero con postulados que se vuelven verosímiles en el relato.

La narrativa del filme está estructurada de tal manera que ambos bandos en disyuntiva tienen espacio para demostrar sus posturas, y que estas se sientan creíbles. En ningún momento imparte algún juicio de valor para favorecer a Iron Man o al Súper Soldado. Esto sumándole como eje central la figura del Soldado del Invierno (Sebastian Stan), personaje que es más que un mero gancho argumentativo.

Marvel Studios a lo largo de los años ha sabido cómo operan sus personajes, ya que los conocen al derecho y al revés. Prueba de esto es que cuando deciden combinar en un mismo filme a lo menos doce héroes, el resultado podría ser caótico; pero en este caso es una mezcla que funciona y donde todos logran tener cabida en pantalla.

La introducción de nuevos personajes como Black Panther (Chadwick Boseman), y Spider-Man (Tom Holland) está tan bien realizada que no se siente forzado; es más, le dan frescura al relato y se siente como si siempre han pertenecido a este mundo, como en las viñetas. Con respecto al breve, pero efectivo rol del Hombre araña en pantalla, han retratado una de las versiones más parecidas al héroe de los cómics que se ha visto en el cine.

La unión de tantos superhombres en batalla tiene un resultado grandioso, todos tienen momentos para brillar y hasta demostrar química en escena. Inclusive se da espacio para que haya momentos cómicos en medio del relato con más peso dramático que se ha visto en el universo cohesionado de Marvel.

De principio a fin, Capitán América: Civil War es una de las mejores instancias que ha presentado el estudio de la Casa de las Ideas, puesto que hace un gran balance tanto en su elenco y su historia, la que es tomada desde los dos bandos en pugna. Un filme muy disfrutable que demuestra una madurez en cuanto a historia y sus protagonistas. Ojo para los más fanáticos que después de los créditos hay unas escenas interesantes sobre lo que se viene a futuro.

Por Esteban Brito

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más