Una leyenda del rock en vivo
Jue 21 septiembre, 2017 - Diego Montanari
Probablemente han pasado más de 2000 años desde que se no realiza un concierto con público en anfiteatro romano de Pompeya. David Gilmour, unos de los miembros clásicos en guitarra y voces de la mítica banda británica Pink Floyd, tuvo la oportunidad de presentarse en julio de 2016. Previamente, con su antigua banda de rock progresivo, habían tocado en el recinto en 1971, pero sin una audiencia.
Este regreso de Gilmour al histórico lugar es un reencuentro lleno de recuerdos en donde el público italiano pudo ver en vivo a una verdadera leyenda del rock tomar el escenario junto a una agrupación de músicos elegidos por él mismo.
En esta increíble jornada se repasan tanto los temas de su carrera en solista, como su trabajo más recordado como compositor en Pink Floyd. Pero este verdadero maestro de las cuerdas logra electrizar y emocionar a la audiencia a sus 70 años. Solamente con las intros de sus ya clásicos del rock como “Wish you were here” o “Shine on your crazy diamond”, te pone los pelos de punta.
Gilmour tiene esa capacidad de emocionar gracias a su talento, lo que le ha consignado su larga trayectoria y su influencia en el rock. Su voz es muy reconocida, y sus solos de guitarra increíbles. Lo más emblemático de Pink Floyd está aquí vivito y rockeando en el escenario.
Lo entretenido de ver este recital en cine, es que se vuelve una experiencia. Incluso tiene al principio momentos documentales que muestran la preparación para el épico evento. Del mismo modo, el audio de una sala de cine le da un toque especial a este registro histórico. Pero verlo en otras pantallas también puede ser bueno, ya que es un concierto espectacular.
No solamente el show brilla por el increíble músico que encabeza todo, sino que también el lugar es fantástico, y las lucas que acompañan todo el evento, lo vuelve una experiencia única. Los colores de todo el anfiteatro cambian según la canción. La pantalla circular tiene un efecto psicodélico que aporta mucho al momento de mostrar imágenes relacionadas con las canciones. En resumen, todo está armado para adornar la épica jornada.
Tal vez no todos los temas se escuchan como en los discos, y es algo que él mismo se encarga de hacer para que el verlo en vivo sea toda una experiencia diferente. Tal vez los gritos de los coristas de “The great gig in the sky” no sean tan parecidos a los del álbum “The dark side of the moon”, pero no dejan de ser notables. Todo está orquestado y armado de tal forma de que sea una presentación en vivo de clase mundial, una verdadera experiencia histórica.
Esta presentación de Gilmour muestra un poco de cada cosa, desde sus temas de solista, comenzando con “5 am.”, y cerrando con una majestuosa y visualmente increíble presentación en vivo de “Comfortably numb”. Es un viaje fantástico que vale la pena ver y disfrutar. Ideal para los fans de Pink Floyd, o los que quieran repetirse la experiencia que pasó por Chile en 2015, es un registro majestuoso que refleja que él es una verdadera leyenda viviente de la música.
Por Esteban Brito Quinlan
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más