Defenders: Primera temporada

¿Valió la pena la espera?

Dom 10 septiembre, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Defenders Esteban Brito Quinlan

 

 

Netflix acaba de concretar la primera reunión de superhéroes bajo el ala de sus series de televisión situadas en el universo cinematográfico de Marvel. Así como pasó con las películas de los Vengadores en el cine, para ver esta serie, previamente hay que ver las instancias de estos vigilantes urbanos en solitario: la de Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y las dos de Daredevil. Luego de años llegó el momento en el que estos cuatro defensores unieran fuerzas para proteger a la ciudad de Nueva York, de la perversa agrupación de La Mano. ¿Rindió frutos la espera?, ¿Es satisfactorio el resultado, luego de tener que ver 65 capítulos de estas series?

El programa tiene sus pros y sus contras. Por un lado, la acción y los combates contra ninjas y gánsteres vuelve muy al estilo underground que situaron estos shows. Por otra parte, es entretenido ver que los cabos sueltos que dejaron las series en solitario de estos personajes de los cómics empiecen a hilarse, y resolverse en esta reunión. También los cuatro protagonistas de la historia tienen cierto carisma entre sí. Pero, por otro lado, no es un mal show, pero no va a complacer a todos los fans, y deja una sensación de gusto a poco, tal vez por la poca cantidad de episodios que tiene.

La historia sigue a Daredevil (Charlie Cox) quien, tras revelarle el secreto de su doble vida a sus amigos, vive alejado de la justicia callejera. Jessica Jones (Krysten Ritter) investiga un caso que la lleva a relacionarse con la agrupación criminal La Mano. Luke Cage (Mike Colter) sale de prisión tras los hechos que ocurrieron en su propia serie, y vuelve a las calles como justiciero. Iron Fist (Finn Jones) tras la desaparición del templo de K’un-Lun, se encuentra luchando por cuenta propia contra la milenaria asociación del mal.

En un punto, todos los personajes convergen y unen fuerzas para pelear contra La Mano, que se encuentra liderada por Alexandra (Sigourney Weaver), quién trabaja con Elektra (Elodie Yung). En primer lugar, el show introduce muy bien a los personajes, incluso para aquellos que no vieron alguna de las series. Eso si, hacen forzosos efectos de color para demarcar bien cuál héroe es el protagonista del momento, la pantalla adquiere tonalidades rojas, azules, amarillas o verdes según sea el caso. Pero recién por el capítulo cuarto se juntan a saber quiénes son, y eso es la mitad de la temporada.

 

 

La reunión entre todos estos vigilantes urbanos no está nada mal, pese a que la casualidad es incluso demasiada para que todos estos personajes por fin se junten. De hecho, las interacciones entre los cuatro protagonistas muestran un carisma que aumenta gradualmente conforme avanza la trama. Entre estos personajes, el más débil sigue siendo Iron Fist, ya que se sigue comportando como un adolescente malcriado como en su serie en solitario, eso si con el paso de los episodios uno llega a interesarse un poquito más en él, pero nunca es tan asombroso como el resto del equipo.

La serie se queda corta, ya que, a diferencia de las temporadas de los shows en solitario, que constan de 13 episodios, solamente tiene 8. Por lo que la resolución del conflicto se ve un poco forzada. Tal vez no quisieron extender mucho el chicle como pasa con algunas de las series propias de los héroes, pero el final de temporada no es tan épico o memorable como pudo haber sido.

Lo malo de Defenders, es que se toma demasiado tiempo para situar el conflicto, y presentar a los antagonistas y sus intenciones, para recién a la mitad encaminarse por la unión de personajes y peleas en conjunto. Todo esto para terminar casi atropellándose.

Esto hace que al programa le falte algo más memorable en su resolución, un villano emblemático, una amenaza que realmente se sienta que afecta a sus protagonistas, porque La Mano ya no parece tan misteriosa y enigmática como en Daredevil e Iron Fist, sino que pasa de ser un grupo antiguo y legendario, a unos mafiosos que pelean con estilo y ya. Es curioso que lo ancestral y místico le resulte extraño a algunos personajes, sabiendo que es el mismo universo donde los alienígenas atacaron Nueva York.

Pero de los ocho episodios que dura “Defenders”, hay que recalcar que tiene muy buenos momentos de acción con sus protagonistas, e interacciones de los personajes secundarios de todos los shows. También es entretenida, y tiene un muy buen casting que tiene química en escena. Pero deja un sabor a poco, una sensación de que pudo haber sido más épica que las aventuras en solitario de cada héroe, pero que se quedó corta.

Ojalá para el segundo ciclo del show, sus personajes hayan madurado más en sus series propias, y regresen a enfrentar a un enemigo mortal o algo que asombre, porque toda la espectacularidad de ver a los cuatro vigilantes de Netflix juntos se queda abajo en un programa que al final no es la gran cosa. No es ni lo uno, ni lo otro.

Por Esteban Brito Quinlan

 

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más