Despegue

Franja de Gaza

Lun 31 julio, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Despegue Franja de Gaza Pablo Rebolledo Bañados

 

 

El Viaje (2014) de Franja de Gaza fue un EP que mostró la inquietud interna de Claudio Rivery como dueño de sus palabras y emociones, creando pasajes sonoros en los cuales sus vivencias venían a poner flote al que sería el nuevo paso del grupo. El Despegue como bien dice su título, es el inicio del ascenso, dentro de esta conceptualización que propusieron en su primer trabajo de estudio, relatando que en esta decisión de subir, también hay disturbios. Acá mi opinión sobre este nuevo disco.

Destellos es el single con el cual se comienza este camino musical, en el cual se nota una mezcla de guitarras ruidosas y distorsionadas, a lo que la sigue un quiebre acústico en donde Claudio comienza a cantar. La batería de Cristobal Vivar logra agregarle la intensidad a la canción, con sus redobles, y ayudando a un elemento importante que destaca en el track: la mezcla de matices diferentes de voces entre Claudio y Mauricio Vergara entre el tono grave y agudo que completan la sensación de desesperación. Algo Ajeno comienza tranquila con la bateria marcando, y los punteos muy fluidos, a lo que se viene una marcha en donde nuevamente se trata de crear una atmósfera melancólica, reflexiva y con aires espaciales suaves. El quiebre final muestra una mezcla de sensaciones en la cual te da a entender que algo bello puede ser triste igualmente.

 

 

Eternidad es el descubrimiento interno del cantante, de su vocación, de su talento, de su capacidad musical, en la cual es alentada por la potencia instrumental de fondo, en donde la voz solo desata su desgarre en seco, y con precisión en los cambios de estilo, siendo la corrida acústica la que da inicio a un término en calma. Nave Espacial es un tema mucha más tranquilo, en donde mirar atrás es un tópico importante, con una idea mucho más concreta de la canción, con efectos muy bien logrados en estudio, y acordes (qué en la mayoría del disco) logran crear notas geniales y únicas dentro de lo que es producción. La transición entre ese tema y Otro Lugar logra meterte en el espacio en el cual el protagonista está inmerso, en donde el camino se empieza a poner turbulento y lleno de cambios. El ruido de la soledad, representada en fuertes vientos da la venida a los acordes existenciales de Terán, que debe ser uno de los mejores temas del disco, con toda la explosión y un riff original. El resto de los tracks es simplemente la calma y finalización de esta aventura.

Qué más puedo decir, hay discos buenos, producciones notables y buenas propuestas, pero en lo que se refiere a Franja de Gaza, este disco los consolida como los grandes músicos que son, y seguirán siendo. Sentimientos encontrados, efectos muy bien logrados, pasajes que llegan en lo profundo del alma, y la imperfección siendo una razón para la perfección musical. Es bello lo logrado acá, la complejidad interna haciendo poesía con nuestros oídos.

 

Pablo Rebolledo Bañados

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más