Dirigida por Juan José Campanella
Mar 28 mayo, 2019 - Diego Montanari
El galardonado cineasta argentino por “El Secreto de sus ojos” (2009), vuelve a sentarse en la silla de director para presentar un remake de la película argentina de 1976 “Los muchachos de antes no usaban arsénico”.
La historia sigue a una avejentada actriz caída en desgracia, Mara Ordaz (Graciela Borges), quien vive retirada en una casona antigua con su marido Pedro (Luis Brandoni) y con los dos mejores amigos de su pareja el guionista Martín (Marcos Mundstock) y el director Norberto (Oscar Martínez). Todo es ironía y bromas pesadas entre estos antiguos artistas que se dedicaron al cine. Un día, una misteriosa pareja llega a la propiedad y convencen a la protagonista de vender el inmueble.
El filme se vale de pocos personajes, pero lo importante son los ácidos diálogos, y los comentarios pesados entre los perversos actores. El guion esta lleno de un arsenal de chistes y comentarios que harán gozar a cualquier seguidor de la comedia negra.
El elenco encargado de asumir el rol de estos viejos zorros que han vivido 40 años en la misma casona es brillante. El actor y humorista del grupo Les Luthiers, Marcos Mundtock, realmente brilla como Martín, el despiadado guionista de las películas de Mara. También destaco la participación de Oscar Martínez, quien entrega una interpretación que es divertida e irónica a la vez.
“El Cuento de las Comadrejas” no es un filme que se valga de tremendas locaciones para funcional, su estructura parece sacada de una obra de teatro. Esto no es ningún inconveniente, puesto que la trama tiene una serie de giros interesantes que te sacan sonrisas, pero también te mantienen intrigado de cómo se va a resolver el conflicto.
El humor negro se encuentra en casi toda la producción, como también una serie de chistes que buscan romper la cuarta pared en algunas ocasiones. Es una pieza de humor diferente que entretiene mucho si ya has disfrutado de otras cintas argentinas como “Relatos Salvajes” y “El ciudadano Ilustre”.
Sin duda alguna, esta película de Juan José Campanella es un festín de chistes pesados, y de un humor oscuro. Su elenco brilla tanto por la calidad de los actores que se ven en pantalla, como por un guion agudo que no deja a nadie indiferente.
Por Esteban Brito
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más