El Rey León (2019)

Dirigida por Jon Favreau

Mié 31 julio, 2019 - Diego Montanari
Etiquetas: Disney El Rey León Esteban Brito Esteban Brito Quinlan Jon Favreau

 

 

En el auge de los live action de Disney llega la adaptación del clásico de 1994 que cautivó al público por sus colores, personajes y banda sonora, ¿El remake está a la altura?

Jon Favreau fue el encargado de llevar al terreno de las adaptaciones con actores de carne y hueso con “El libro de la selva” en 2016. Ahora llega con una versión hiperrealista de la historia de Simba y compañía que tiene un gran desplante técnico, pero que no le llega ni a los talones a la película original.

Si bien, esta versión animada intenta imitar a ratos cuadro por cuadro al clásico de Disney, el resultado le quita todos los rasgos humanos que hicieron tan expresivos a los personajes del filme original, lo que trae un resultado dispar que no logra el mismo nivel de carisma del filme 2d de Disney.

No todo es malo en este remake, hay escenas nuevas que le dan un poco más de contexto al rol de las leonas y hay un gran trabajo técnico lleno de detalles. Pero fuera de la maravilla visual y tecnológica que es esta adaptación, es un metraje vacío que no nos aporta nada. Perfectamente podríamos vivir sin él.

Hay un gran elenco de voces en donde destaco a Seth Rogen como Pumba, ya que es el toque gracioso del filme. También se repite su rol de Mufasa James Earl Jones, legendario actor que impone su voz como el Rey de la Selva. Pero pese a tener estos y otros actores logrando trabajos de doblaje notables, esta nueva versión no cautiva como antes, ni logra emocionar.

 

 

Las caras tan realistas pierden la gracia que impusieron en pantalla Simba y compañía hace 25 años atrás. Los personajes tan realistas no se miran a los ojos, no se sorprenden, no logran esa emotividad que sólo consiguió una buena animación.

La música hay que decirlo: suena muy bien, suena demasiado bien. Las míticas canciones de Hans Zimmer vuelven a rugir como nunca. Estos temas clásicos vuelven a encantar y eso se agradece mucho.

Es un sentimiento encontrado frente a una magna producción que sólo existe para exprimirle dinero a los hijos de la nostalgia, una muestra técnica que a ratos destaca por su apartado técnico, pero que sólo esta en cartelera para asaltar las billeteras de los niños de los ‘90s.

Me gusta el Rey León, es un clásico animado que tiene color y música que perdurará para siempre. Su remake intenta a ratos ser lo mismo, pero pese a tener un enorme despliegue técnico no aporta absolutamente nada. Se la recomiendo a los que quieran revivir el Ciclo sin Fin; pero de no ser así, piérdasela con gusto.

Por Esteban Brito

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más