Dirigida por Asgahar Farhadi
Lun 02 octubre, 2017 - Diego Montanari
Esta coproducción iraní-francesa se llevó el Premio de la Academia a la Mejor película extranjera en la más reciente entrega de los Óscar, y su director estuvo envuelto en la polémica puesto que no pudo estar presente en los Estados Unidos por las restricciones migratorias que impuso Donald Trump.
La película es un relato que muestra cómo se rompe una relación de pareja con la llega de la violencia. El profesor de colegio y actor teatral Emad (Shahab Hosseini), junto a su pareja Rana (Taraneh Alidoosti) en las noches actúan en una obra sobre la incómoda vida de un vendedor. Un día se ven forzados a cambiarse de casa, puesto que el edificio donde residen sufre un colapso, y encuentran nuevo departamento. Un día, la esposa del protagonista es atacada mientras se ducha cuando estaba sola esperando a su marido. Esto desata una serie de misterios sobre quién fue el que golpeó a Rana.
Lo primero que hay que destacar de este filme, es que constantemente está girando en torno a un misterio que hay que resolver. El viaje que realiza el protagónico para dar con el hombre que violentó a su pareja es una incansable búsqueda que impacta cada vez más según avanza la trama.
El guion de esta película se encuentra lleno de sorpresas y giros de tuerca que logran tanto sorprender como impactar. No es un trabajo que tenga estereotipos o situaciones cliché, sino todo lo contrario. En esta realización se está tratando el tema de la violencia y el quiebre de una pareja desde causas incluso externas a ellos mismos.
Además, no todo lo que se dice en pantalla es lo importante, también los gestos y miradas de los personajes dicen mucho, sobre todo el último acto en donde se desatan todos los rencores que tienen los personajes.
Los cambios que tienen la pareja protagónica a través de toda la historia no solo se reflejan en sus acciones, sino que los afecta en su vida profesional, y de a poco los va trastornando más. Está muy bien tratado el trauma que viven los personajes, y cómo esto afecta al entorno cercano que los rodea.
La búsqueda implacable que realiza el protagonista se convierte en un camino en donde los motivos cambian, y lo transforma de manera insospechada. El resultado de todo esto radica en mostrar personajes complejos que quedan marcados para siempre.
Pero algo muy bueno del filme, es que tiene un estilo muy deleitable que combina tanto el drama que vive la pareja, con una investigación más ligada a lo policial en donde pequeñas pistas van ligando con el paradero del hombre que atacó a Rana.
De principio a fin, “El viajante” es una película que impacta, y que está llena de sorpresas para el espectador. Posee un tema fuerte de fondo, el cual se refleja en los cambios que sufren sus protagonistas. Al mismo modo, posee una búsqueda algo policiaca que intriga constantemente. Una excelente realización.
Por Esteban Brito Quinlan
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más