Como Asesinar a Felipes
Lun 13 noviembre, 2017 - Diego Montanari
Si, se cumple un ciclo más para una nueva operación CAF. El grupo que ha demostrado que dentro de un estilo que se topa usualmente con la música genérica (rap), puede lograr derretir mentes y desconcertar a las masas a base de la locura del jazz, el contraataque de la poesía interna, y la evocación de una manifestación artística que bordea en la perfección surreal. Elipse es el nuevo trabajo de Como Asesinar a Felipes, con la idea conceptual abordando el no retorno, y la explosión musical de todas sus aristas, ahora contando con el talento de Cristián Gallardo (saxo) completando la formula de los asesinos de Santiago.
Interior consta de dos partes, en donde podemos percibir el saxofón funcionando de manera perfecta como el nuevo componente dentro de la estructura de la banda. El comienzo de la parte I es una pieza soberbia y esquizofrénica, dada a la manifestación de Gallardo, y su indomable control del aire haciendo justicia al imponente de locura que explota con los primeros versos de Koala aludiendo a la esclavitud mental.
“El miedo, la desconfianza te han vuelto esclavo/ esclavo de la ausencia/ no tendrás liberación, no tuviste liberación, pero quieres/ Se nace, se vive, se muere, luego nos hacemos parte de un todo”. Las primeras palabras se acompañan con el sintetizador entregando efectos sacados de ataques espaciales, y el bajo con la batería ambientando el camino hacia la descolocación. El comienzo de un desenlace violento e intenso, que retrata una desesperación sacada de un metraje de suspenso, de un thriller psicológico de duración de 8 minutos. Algo que va más allá de una pérdida o una muerte. “No hay retorno/ no hay retorno/ pero pasarán por aquí de nuevo”.
Parte II es la calma, en una breve interpretación sonora que alude a lo que su título propone, con ambientaciones y samples de discursos que solo otorgan ese traspaso al cambio. La llegada de algo nuevo, con el bajo un poco más inmerso en esta transición. Es ese repaso de la vida cuando uno está a punto de morir, pero ejemplificado con las grabaciones y loops que van sumergiéndote en la narración.
Medio sigue esa onírica intención, de la pacificación y la psicología haciendo juego de palabras, a lo que se le suma un climax intenso creado por la mesa de DJ Espacio haciendo bit con la frase “en estos momentos tristes de la historia del pensamiento” del filósofo argentino, Jose Pablo Feinmann. Comienza un momento de incertidumbre tensa, con delays y un conteo de 3 que te mete en un cierto tipo de despegue, con destino a la vida siguiente. Obviamente todo sujeto a la interpretación lírica, pero creando un desenlace en donde el solo de saxo es un agregado fresco y potente.
Exterior cuenta con tres partes, y acá el sonido llega a demostrar un clara diferencia de intención en comparación a su antecesora. Es la entrada a un lugar que se desconoce, y que aborda el descubrimiento de algo más complejo, pero eterno. “Sácate las botas de cemento/el cinturón de plomo/vamos a levitar sobre el pantano/Vamos gritarle no al estancamiento” es el discurso usado para una transición bohemia y onírica, en un silencio que es retratado en el ruido ambiente que ayuda al uso de platillos, caja y la mesa de sonido alistando las última maletas para la llegada. Estas partes van finalizando con un ciclo de vida, con una filosofía, con una transcendencia que está ejemplificada en las letras y la estructura de las tablaturas.
Elipse cumple con ese concepto de esa historia que va y viene. Sin el saxo, el disco tendría un aire totalmente diferente, y se nota que el trabajo que hay detrás de las ideas de Koala, se complementa perfectamente con el manicomio instrumental que revuelve tu manera de pensar. Te saca de quicio, te vuelve un juez al momento de expresar y te hace pasajero de una nave llena de preguntas, y con pocas respuestas. Es extraordinario.
Puede ser hasta ahora uno de los mejores discos chilenos del año sin lugar a dudas.
Pablo Rebolledo Bañados
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más