Festival Chilemonos 2016: invitados de lujo, estrenos y sorpresas

El certamen, que reúne lo más destacado de la animación local y extranjera, arranca este martes 10 de mayo en Valparaíso.

Sáb 07 mayo, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Erika Cabrera Festival Chilemonos Festival Chilemonos 2016

 

 

Por quinto año consecutivo, el Festival Internacional de Animación Chilemonos alista una nutrida agenda de actividades que, por primera vez, se desarrollará en tres regiones del país. El evento, que cuenta con el financiamiento del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Corfo, ProChile y Dirac, se llevará a cabo entre el 10 y el 15 de mayo próximo, en el marco de un antes y un después para la animación nacional.

 

“Cada año el Festival se va consolidando y expandiendo más. Al principio teníamos el sueño de que fuera un referente en la agenda cultural chilena. Pero con el tiempo se ha ido transformando en un protagonista de la agenda cultural latinoamericana y ya es reconocido entre los circuitos mundiales de festivales de animación”, cuenta Erwin Gómez, director creativo del evento.“Además, el gran hito de esta versión es que Chilemonos estará en tres ciudades; en Valparaíso, Santiago y Concepción, en más de ciento cincuenta puntos a la vez”, agrega Gómez.

 

2

 

Se trata de un encuentro que congrega a los mejores exponentes de la industria de la animación y, para ello, cuenta con la participación de destacados realizadores nacionales e internacionales. Particularmente, este año se contempla a más de 50 invitados del extranjero y, entre ellos, a dos grandes estrellas del género: Jorge Gutiérrez (México), director de la aclamada “El Libro de la Vida” y Steve Martino (EE.UU), director de “Snoppy & Charlie Brown: Peanuts, La Película” y “La Era del Hielo 4”.

 

Entre los realizadores locales, en tanto, Bernardita Ojeda, Carlos Bleycher y Álvaro Ceppi estarán a cargo de actividades en las que presentarán los casos de “Hostal Morrison” y “Puerto Papel”. “La animación chilena es un fenómeno hoy en día y el Oscar obtenido por “Historia de un Oso” es una muestra de todo lo que está ocurriendo en términos de producción, de estudios y de carreras de animación”, manifiesta Erwin Gómez. “Chile está de moda, con una industria en absoluto crecimiento y todos quieren venir. De hecho, por primera vez, después de tantos años esperando que la animación chilena se luzca, siento que somos los lindos de la fiesta”, reflexiona quien también es uno de los fundadores del festival.

 

Gran cartelera

 

Como ya es habitual, Chilemonos se desarrolla en torno a exhibiciones exclusivas de animación y actividades formativas, como masterclass, workshops y conferencias. “La columna vertebral del festival son las exhibiciones de la competencia. Llegaron alrededor de mil quinientas piezas en ocho categorías, de las cuales alrededor de cien fueron seleccionadas entre cortos, web series, videoclips, largometrajes y series latinoamericanas, entre otros”, detalla Erwin. A todas ellas se podrá acceder de manera gratuita, salvo en el caso de los largometrajes, entre los que destacan tres imperdibles; “Anomalisa” (EE.UU.), “Psiconautas” (España) y “Adama” (Francia).

 

Respecto a las masterclass, en las que en años anteriores dijeron presente artistas como Carlos Saldaha, director de “Rio” y Brenda Chapman, ganadora del Oscar por “Brave”, Erwin asegura que este 2016 el escenario se viene aún más entretenido. Éstas también tienen un valor. “Ya estamos comenzando a tener público internacional que viaja especialmente a Chile para asistir a las masterclass, que cada año se vuelven más profundas e interesantes. Por ejemplo, si quieres saber lo que realmente hubo detrás de la película “El Libro de la Vida”, Jorge Gutiérrez va a estar tres horas explicando todo y mostrando material inédito. Lo mismo que Steve Martino y varios más”, adelanta el director creativo del encuentro.

 

Por otro lado, entre los workshops que se realizarán en Festival Chilemonos, resaltan algunos como el de Celia Catunda, diseñadora de personajes en TV Pinguim, estudio brasileño creador de “Peztronauta” y “El Mundo de Luna”. Y una nueva actividad es que no se dejará de lado, este año, al público adulto mayor. “En Chile, siempre que se habla de animación, se tiende a pensar que solamente es para niños. Sin embargo, nuestros largometrajes también son para adolescentes y adultos y, por ello, derechamente este año creamos Chilemonos Senior. Es decir, vamos a exhibir contenido animado en más de cien lugares para adultos mayores”, explica Erwin Gómez.

 

“Además, como en cada edición tenemos muestras especiales, este 2016 vamos a contar con ImCine, una maravillosa muestra mexicana; con Folimage, directo desde Francia con siete cortometrajes; y con La Cambre, muestra 2015 de una escuela de animación europea, con trabajos que son realmente impresionantes”, afirma el también realizador 3D. En la Cineteca Nacional, en tanto, se emitirá el estreno exclusivo de la serie de Cartoon Network, “Larga Vida a los Royals”; mientras que en el mismo lugar se exhibirán “Snoopy & Charlie Brown: Peanuts, La Película” y “El Libro de la Vida”.“Y es muy probable que entre medio de esas funciones los visite el director, porque siempre ocurren sorpresas en este festival”, anticipa Erwin.

 

4

 

Finalmente, para el cierre del domingo 15 de mayo, se tiene preparado un homenaje al ganador del Oscar, “Historia de un Oso”, tras su exhibición que incluirá una especial sorpresa. “Se les va a entregar un recuerdo y este será el reconocimiento de su pares del mundo de la animación chilena”, asegura el director del certamen. Cabe recordar que el premiado corto de la productora Punkrobot fue estrenado en Chilemonos en el 2014. En esta edición, en tanto, debutarán otras seis producciones nacionales, entre series y documentales, que esperan correr igual suerte que “Historia de un Oso”.

 

“En total, serán muchas horas de Festival Chilemonos, siempre en un ambiente súper positivo, como lo es el mundo de la animación local: aperrado, creativo, talentoso y que cada vez llega más al público masivo en Santiago y regiones”, añade Gómez.El evento se realizará del 10 al 15 de mayo en diferentes sedes como el Centro Cultural Gabriela Mistral, el Museo de Artes Visuales, y el Duoc UC en Viña del Mar y Concepción, entre otras. Pero además de las tres sedes regionales a las que llegarán relevantes invitados, también habrá actividades a lo largo de todo el país en salas de cine independiente, corporaciones culturales, museos y bibliotecas pertenecientes a la red DIBAM.

 

Otros expositores:

 

-Virginie Bourdin (Francia): Directora de arte de efectos visuales. Ha participado en películas como “Cenicienta”, “X-Men: Days of future past”, “Harry Potter” y “Godzilla”.

 

-José Carlos García de Letona (México): Productor ejecutivo y CEO de Ánima Estudios, una de las casas de animación más grandes de México y creadora de las series “El Chavo Animado” y “El Chapulín Colorado”.

 

-Enrique Vázquez (México): Network manager de la plataforma de distribución web de animación Átomo Network.

 

-Nicolás Matji (España): Productor ejecutivo de las películas “Las Aventuras de Tadeo Jones” y “Atrapa la Bandera”.

 

-Andrés Lieban (Brasil) Director de animación y fundador del estudio 2DLab, creadores de la serie infantil “Amigazazo”.

 

Más información en: http://festivalchilemonos.cl/web2016

Twitter: @Chilemonos

Facebook: Festival Internacional Chilemonos

 

Por Erika Cabrera

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más