Anthrax
Mié 24 febrero, 2016 - Diego Montanari
Rapidez y pesadez es lo que nos trae lo nuevo de uno de los grandes del thrash metal.
Anthrax es una de las bandas que ha demostrado que la rapidez y la brutalidad se pueden mezclar de manera perfecta con el pasar de los años, siendo esta vez nosotros los testigos de un trabajo muy bien preparado y pensado para los fanáticos de la banda. Compuestos por el guitarrista de la banda Shadows Fall, Joe Donais, vienen a demostrar en este retorno porque su sonido nunca falla, y como este aún hace que las cabezas y las patadas vuelen por los aires.
La temática del disco se centra en los reyes de la época medieval llevado de la mano con los icónicos gritos de guerra que la banda crea como parte de sus coros, y con la sincronización de guitarras que garantizan la fuerza de cada uno de los tracks.
Muchas cosas son destacables en este trabajo, desde Charlie Benante haciendo una labor extraordinaria como siempre en la batería hasta las guitarras de Scott Ian y Joe Donais las cuales logran complementarse desatando la furia de manera correcta.
Una de las dudas que se podría plantear previo al lanzamiento del disco era como iba estar preparada la voz de Joey Belladona, que hace poco había vuelto al estudio con sus compañeros. Claramente sus gritos de guerra aún tienen el espíritu y desgarre de hace años atrás, con un poco más de sutileza pero con la misma actitud y potencia que él ha entregado desde sus inicios. El factor de su regreso es vital para que el alma original del grupo logre mostrar un renacimiento de su música.
Las canciones destacables de este disco llegarían a ser “Breathing Lightning”, “Defend, Avenge”, “For All The Kings” y “Monster at the End”, siendo que muestran un ambiente y quiebre instrumental genial, y que se disfruta de principio a fin. En general cada tema consta de su esencia y retomando algunos sonidos de previos trabajos de grabación.
Un disco que da justo en el gusto de los clásicos y que muestra una esencia fresca en caso de los nuevos temas. Anthrax ha sabido desde siempre encontrar el punto entre metal y aventura haciendo llevar al auditor hacía lugares y batallones de proporciones bélicas en las que uno solo quiere cabecear. Además finaliza con versiones en vivo de sus temas más conocidos “Madhouse” y Caught In a Mosh” para hacernos recordar porque aún ellos son uno de los mejores 4 del thrash metal.
¿De ser el mejor de su trayectoria? Tal vez no, pero logra llevarnos a lo que la banda siempre ha entregado en esencia y de la base instrumental que a más de uno ha enfurecido de manera positiva. Este nuevo trabajo tiene el potencial para ser presentado en vivo y hacer de las suyas como en cada concierto. Una guerra hecha música.
Pablo Rebolledo Bañados
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más