Franja de Gaza en Sala Master: “Un despegue ambicioso”

sábado 9 de septiembre

Lun 11 septiembre, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Franja de Gaza Pablo Rebolledo Bañados

 

 

La tarde-noche del sábado 9 de septiembre se transformaba en una fecha importante para unos chicos de Conchalí, que con convicción decidieron iniciar un vuelo con coordenadas y pasajeros listos para el despegue. La Sala Master de la Radio Universidad de Chile se convertía en un mirador con ilustraciones astrales hermosas y llenas de belleza visual, que indicaban la dirección de la nave espacial que nos llevaría muy lejos de aquí. Franja de Gaza venía a lanzar su primer disco en vivo para el deleite nuestro, con una producción sonora que hizo estallar nuestra mente.

Con efectos de ráfagas se apagaron las luces de la sala, anunciando la entrada de los miembros del grupo. Mauricio Vergara alistando su guitarra y pedales, Cristobal “Poochini” Vivar sentándose en su set de batería concentrado, Cesar Castañeda con sus dedos en el teclado, Felipe Requena ajustando su bajo y finalmente Claudio Rivery con su cara constelada entrando en personaje desde el inicio. El viaje iba hacer uno turbulento, pero lleno de emotividad.

La primera parte de esta conceptualización comenzó con los temas del EP El viaje, con toda la inquietud de Desaparecer y la aura volátil que jugaba con las luces, sostenidas de los planetas de la decoración del techo. Viajar nos trajo la sensibilidad artística de Claudio, un hombre que con su voz y letra solo nos hace querer meternos más en su visión de la vida. Terminando esta parte con los dos últimos del primer trabajo de estudio del grupo. Destellos, canción que fue single de este trabajo sonó con potencia y garra, destacando este inusual pero destacado contraste de voces entre Rivery y Mauricio, con matices distintas pero bien ejecutadas, y la técnica de Cristobal solo aumentando los momentos explosivos de la canción mientras intercambia miradas con Felipe.

Hubo canciones del disco que sonaron en todo su esplendor, Terán con su simpe riff y sentimentalismo logró conquistar, esto agregando la colaboración de Cinthia Santibañez, vocalista de la banda Crisálida, quien soltó todas sus notas altas con las canciones Nave Espacial y En el fondo del mar, en donde se dedicó este tema a todas esas personas que ya no están con nosotros. Fue un remolino lleno de sentimientos encontrados, lleno descubrimientos estelares y una consolidación en escena que superó las expectativas.

Hay bandas que pueden hacerte rockear, otras que te motivan, pero son pocas las agrupaciones chilenas que logran llenar tanto un vacío, y Franja de Gaza con un propuesta interesante combinada de una estética espacial ha logrado sacar todo el enorme potencial que los ha llevado hasta donde hoy están. Son pocos los músicos en los que realmente se necesite una adecuada y real atención de análisis musical, y eso basándonos en todo lo que rodea al grupo. El despegue resultó con éxito, ahora solo queda seguir subiendo.

 

Pablo Rebolledo Bañados

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más