Dirigida por François Ozon
Mié 14 junio, 2017 - Diego Montanari
Esta película francesa de impecable factura, cuenta la historia de Anna (Paula Beer) una mujer alemana que luego de la Primera Guerra Mundial perdió a su prometido Frantz (Anton Von Lucke). Ella vive en la casa de sus suegros y todos los días le va a dejar flores a la tumba de su amado. Un día un misterioso francés llamado Adrien (Pierre Niney) aparece, el cual está relacionado con la muerte de su amado. Los secretos de este enigmático personaje son el misterio más grande que esconde esta realización, un trabajo que sorprende y emociona.
Lo primero que se puede decir sobre “Frantz” es que posee una fotografía impecable. Casi toda la película se encuentra rodada en blanco y negro, lo que le da una apariencia de antaño que realmente transporta al espectador a principios del siglo XX. Por otra parte, el uso de pequeñas instancias de color para darle énfasis a los sentimientos de sus personajes, es uno de los aspectos visuales más asombrosos que la realización entrega.
En relación a lo anterior, los decorados y sets que acompañan la historia son de gran detalle. Desde escenas en el Museo de Louvre, hasta momentos en ferrocarriles antiguos, todo sirve para darle forma a un relato que busca adentrarse en el sentimiento de la época.
Unos de los temas que trata la película, se relaciona con las diferencias entre el pueblo alemán con el francés tras el enfrentamiento bélico. Las diferencias de países vecinos se notan en la forma que se tratan los personajes entre sí, y cómo esto se va ejecutando en la historia. De hecho, el metraje tiene momentos en los que se hablan los idiomas de las dos naciones en cuestión. Por lo que el sentimiento post guerra se vivencia mucho más real al mostrar una diferenciación cultural que incluso se ve en el lenguaje.
El elenco encabezado por Anna (Pierre Beer) y el misterioso francés Adrien (Pierre Niney) refleja los comportamientos y conductas de una época que tenía una serie de costumbre que en los tiempos de ahora ya nos parecen anticuadas. La caracterización de la época es uno de los aspectos más notables del filme, y esto se puede ver incluso en cómo se relacionan los personajes entre sí.
El misterio de fondo, y las consecuencias de la aparición del ex soldado francés en el pequeño pueblo alemán, son motivos para que la cinta desarrolle una historia que explora las diferencias entre pueblos tras la guerra. Los cambios que provoca en la familia de Frantz la llegada de Adrien son algunos de los aspectos más llamativos del filme. La mentira versus la verdad es un tema fuerte que se desarrolla sobre todo en los últimos dos actos de la película, lo que cambia en parte el sentido de la realización.
El personaje de Anna sufre una evolución que es notable. Por su parte, comienza con las características propias de la época, bastante sumisa frente a la realidad que le tocó vivir. Pero conforme la trama va avanzando, su arco argumental muta de manera notable. Este rol protagónico encarna un cambio de mentalidad que afecta a todos los demás. Uno de los grandes valores que tiene este filme, radica en ver los cambios por los que ella pasa, ya que de alguna u otra manera se rompen esquemas que según se ve en pantalla, eran típicos para esa época.
La pérdida es un tema recurrente en el filme, y cómo esta se afronta por los distintos personajes. Al final del viaje que puede resultar ver esta cinta, las reflexiones sobre la guerra, el rol de la familia y quiénes son las víctimas en un conflicto bélico son temas que pueden quedar en el inconsciente una vez terminada la función.
“Frantz” es una realización que transporta a principios del siglo XX. Su impecable factura entrega tanto personajes, como una ambientación de época. La evolución de su protagonista es notable, ya que de alguna u otra manera irrumpe en la vida de sus cercanos, y rompe barreras. Es un relato que habla de la pérdida, pero también de las diferencias entre países vecinos.
Por Esteban Brito
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más