Free Love: la lucha por la igualdad

La película está basada en un caso real

Mar 31 mayo, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Ellen Page Esteban Brito Free Love Julianne Moore

 

 

En 2002, una detective del estado de Nueva Jersey en los Estados Unidos, fue diagnosticada de un avanzado cáncer al pulmón. Ella solamente quería que cuando ya no estuviera en este mundo, su pensión se le fuese asignada a su compañera de vida, tal como sucedía con el resto de sus compañeros. Esta lucha fue difícil porque ella era homosexual.

Éste caso sirvió para marcar diferencia en la lucha de derechos, e igualdad para las parejas de un mismo sexo. En el 2015, el gobierno del presidente Barack Obama aprobó la ley que permite el matrimonio gay para los habitantes del país del norte. En la cinta, la encargada de darle vida a la protagonista Laurel Hester, es Julianne Moore; quien se enamora de la mecánica Stacie, interpretada por Ellen Page.

Justo cuando su relación se estabiliza, y ellas se mudan a vivir a una casa propia, a Laurel le diagnostican un cáncer terminal a los pulmones, por lo que comenzará una lucha en pro de la igualdad de derechos, para que así su pensión de beneficios le sea otorgada a su compañera. En esta difícil tarea de convencer a los funcionarios del gobierno del condado, su colega de la policía Dane (Michael Shannon) la ayuda incondicionalmente.

La relación homosexual que le da vida a la historia es bastante creíble, se nota que los personajes tienen cariño y lazos fuertes que las mantienen unidas pese a todas las adversidades que las aquejan. Moore y Page logran una química que es verosímil pese a la diferencias de edad que tienen tanto las protagonistas retratadas, como ellas en la vida real. El metraje muestra que el amor es incondicional, sin importar la edad o género.

Otro punto destacable de la realización son sus personajes secundarios, ya que hay un punto de la trama en la que son en ellos los que lograrán que se generen cambios, y que la lucha por la igualdad de derechos se comience a llevar a cabo. El compañero de trabajo de Laurel, Dane es un personaje que la quiere pese a todo lo que ha sucedió y que en la oficina encara a un cuerpo de policía que tiene un gran rechazo por la homosexualidad. Michael Shannon interpreta al personaje mejor logrado del filme, ya que tiene cambios en su actuar, y evoluciona gracias a su relación de amistad con la protagonista.

Steve Carell también encarna un rol interesante en la realización, puesto que es un activista judío gay, a favor del matrimonio homosexual. Con su ONG espera apoyar la causa, para así estar lo más cerca posible de la unión igualitaria. De alguna u otra manera, el metraje explora ciertos prejuicios que se tienen en contra de la homosexualidad, sobretodo en el plano laboral de los policías, lo que es bueno ya que sirve para desmitificar temas y formar una visión más centrada en la igualdad.

Free Love es una cinta que revela una situación en busca de la equidad de derechos, en un ambiente hostil y conservador. También expone que las relaciones homosexuales son como cualquier otra, de una forma no muy forzada; en donde se siente verosímil y natural. Una película que no solo se centra en la pareja de fondo, sino que también en lo agentes que ayudan a hacer los cambios posibles.

 

 

Por Esteban Brito

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más