Gore

Deftones

Mar 12 abril, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Deftones Gore Pablo Rebolledo Bañados

 

 

Guitarras pesadas. Vocales desgarradoras. Sonido experimental. La música de Deftones ha sabido mostrar la variedad sonora en cada disco sin perder su sello, esto logrando experimentar en pasajes sonoros interminables, con notas y composiciones que cuentan una historia o ambiente ligado a lo sentimental. “Gore” viene con influencias distintas (De Morrisey y otros artistas según Chino Moreno) y con temas que logran poner vigencia al sonido del rock alternativo en estos últimos tiempos.

Siendo el primer disco presentado después de 4 años del lanzamiento de “Koi No Yokan” (2012), se especuló mucho de cómo se iría a conformar y construir este nuevo álbum, siendo que la banda había estado de gira continua, y que también hechos como la muerte de su bajista original Chi Cheng habían afectado emocionalmente al grupo. Acá claramente se puede notar el equilibrio entre la pesadez y la tranquilidad creando momentos con brutalidad embellecida de melodías y temples llevados de los riffs bien ejecutados de Stephen Carpenter, siendo complementados por un gran trabajo rítmico en el bajo de Sergio Vega, que desde su llegada a esta causa ha logrado entregar ideas musicales notables.

 

 

Chino Moreno constantemente se le critica por su falta de originalidad en la voz o cosas por el estilo, pero acá se logra reivindicar con una voz más limpia y unos gritos potentes que no se escuchaban durante mucho tiempo. Hay temas que logran envolverte en sentimientos encontrados como “Pittura Infamante” y “Prayers/Triangles” al inicio, el cual logra atraparte de inmediato. “Doom User” en cambio muestra lo brutal que puede llegar a ser logrando un sonido más fuerte y continuo.

Las colaboraciones nunca faltan, y haber escuchado la guitarra de Jerry Cantrell (Alice In Chains) en la canción “Phantom Bride” da el consenso de que este magnate del rock de los 90s logra mostrar su oscuridad en el riff y solo de guitarra al final del tema.

En si este nuevo material ha recibido críticas mixtas. Algunos quieren algo nuevo. Otros quieren los sonidos de sus origines. A veces no se puede complacer al auditor, pero en esta ocasión logra crearse una combinación de las dos posturas la cual muestra un disco digno de ser respetado y elogiado. ¿Por qué? Pues es muy simple. En una escena musical actual en donde las bandas de rock son más pop que rock, se necesitaba que un grupo con trayectoria como Deftones mostrara lo sublime y pesado del género a base de un estilo que solo ellos han podido llevar a cabo. Sin dudas acá las críticas no deberían influenciar. “Gore” tiene contenido que se puede dar a la imaginación de cómo podría sonar en vivo (Y no es para nada malo).

Un disco más. Una esencia nueva, pero con las raíces intactas.

 

Pablo Rebolledo Bañados

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más