Here’s the plan (2017): talento chileno de exportación

Dirigido por Fernanda Frick

Lun 30 octubre, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Esteban Brito Quinlan Fernanda Frick Here’s the plan

 

 

 

Este cortometraje chileno ha tenido una participación internacional en diversos festivales, donde incluso destaca su paso por la Comic Con de San Diego y el Festival Internacional de Cine de Nashville. En nuestro país se llevó el premio a Mejor Cortometraje Chileno en el Festival Chilemonos y Mejor Cortometraje para Niños en la más reciente versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia. Actualmente se encuentra en la lista larga de producciones que esperan ganar el Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje.

En esta producción participaron un total de 32 profesionales, y tomó dos años poder llevarla a cabo. Cuenta la historia de Kat y Doug, una pareja de animales conformada por una gata y un perro respectivamente, los que tienen el sueño de abrir una pastelería. En el camino existen una serie de percances que ponen sus sueños a prueba.

La verdad, es que este cortometraje es una joya. Cuenta una historia que tiene como protagonistas a una pareja que intenta salir adelante en medio del competitivo mundo moderno, y en donde ambos son un equipo que lucha para salir adelante. Pese que los personajes son animales antropomórficos, tienen una serie de emociones complejas que crean identificación con el público.

La gata y el perro pasteleros tienen personalidades que con el tiempo cambian, entran en conflicto y mutan. Su relación y sus sueños son puestos a prueba con el paso de los años. Esta historia genera empatía con la gente, puesto que muestra cómo las vidas o los planes que la gente tiene, suelen cambiar y hay debe decidir si continuar o no luchando. La trama llega a ser muy emocionante en los casi veinte minutos que tiene la realización. Es un trabajo verosímil en donde no hay estereotipos, sino que los protagónicos son un equipo que va a la par.

 

 

Por otro ámbito, el trabajo de animación es sobresaliente. Tanto el diseño de personajes muy lindo que tiene el cortometraje, como su ambientación que va cambiando conforme avanza la trama le dan un estilo único. Del mismo modo, la luz y el color que refleja las emociones de sus protagonistas en ciertos momentos está muy bien llevado a cabo.

Si hay que describir con una palabra el trabajo que realizó todo el equipo de la producción, esta es “dedicación”. Se nota que hay pasión por la historia, por sus personajes, y porque todos los detalles de esta película se vean muy bien. Es una muestra tangible de que en Chile hay talento en el creciente campo de la animación, y eso se agradece enormemente.

No queda nada más que felicitar a Fernanda Frick y a todo el equipo detrás de “Here’s the plan”, puesto que lograron construir un relato que es emocionante, que logra identificar al público y que es visualmente muy atractivo. Su estilo y factura son asombrosos, y demuestra que Chile hay mucho talento.

 

Por Esteban Brito Quinlan

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más