I May Destroy You: “Una suerte de hechizo ante un abuso sexual”

Serie destacada de HBO

Mié 01 julio, 2020 - Diego Montanari
Etiquetas: HBO I May Destroy You Michaela Coel Valentina Armijo

Puedo destruirte. Una advertencia, una amenaza, poder oral en general. Aquel es también el nombre de la serie de comedia dramática británica creada, escrita, y protagonizada por Michaela Coel. Producida por ella misma junto a BBC One y HBO, en 12 capítulos sigue la vida -en Londres- de Arabella (Coel) quien es agredida sexualmente, violada, en un club nocturno. Desde aquella noche, ella reconstruye su vida como jamás había visto.

A quien vea ‘I May Destroy You’ debo advertir: será gatillante, pero estoy segura que hará florecer algo mejor de lo que fue plantado. Está excelentemente escrita. Es una de las mejores propuestas en series que verán este año. Y sobre la banda sonora, está magnífica. Pero de eso, más adelante.

Comenzamos con Arabella, una joven escritora británica, previamente conocida por ser autora de un bestseller que realizó tras hacerse popular en redes sociales. Con una gran dupla de apoyo: su amiga Terry (Weruche Opia) y su amigo Kwame. Creo que ellos son esenciales para que haya conjunción en la narrativa.

Desde que tenemos visual de ella, nos captura. Con su vida, sus movimientos, sus palabras, sus atuendos y su cabello, y a partir del primer episodio se nos cautiva debido a la honestidad de la narrativa. En otra ocasión, esto suele producir aborrecimiento, aquí es genial. No es lo que le sucede a ella, sino lo que ella hace a continuación lo que te hace querer seguir viendo. Además, se hacen viajes al pasado con muchísima acción y te hace dar cuenta que quizás todo pasa por algo, que a veces se predicen cosas, e incluso se reconocen situaciones cotidianas que muchas veces por desinformación, crianza, o cultura, son normalizadas, minimizadas, ignoradas. 

Otro aspecto esencial, es que da espacio para diferentes perspectivas. La producción no solo se desarrolla en la adultez, también toma lugar en la adolescencia, en el pasado, el futuro, con gente de diferentes colores y formas de vida.

En cuanto a su fotografía, es exquisita en colores, aun cuando parece un poco apagada en un principio. A través del relato atravesamos diferentes tonalidades. Son simplemente ad hoc con las tomas, y estas por sí solas son sencillamente espectaculares. Captan sensaciones ya transmitidas por los personajes y las amplifican, las enfatizan, las hacen más real.

A través de 12 capítulos acompañamos a no solo Arabella, sino también a sus amigos y personas de su alrededor que también son impactadas por este suceso. De media hora de duración cada uno, a veces puede dejar al espectador sin palabras o con muchas.

‘May I Destroy You’ es nada menos que confortador. Pese a existir infinitas diferencias, con solo una cosa en común, puede ayudar a alguien sentirse mejor. Ver a alguien triunfar tras vivir algo tan cruel. Y eso lo más importante y apreciado, es que no se trata de Arabella. Ella es un ejemplo, una idea, un camino que irradia lo que podría ser una vida muy oscura, con un alma que se pierde por el miedo.

Michaela Coel es un ser humano espectacular. El hecho de compartir su propio trauma y convertirlo en iluminación para muchas mujeres y hombres que han tenido la misma experiencia. Es cierto, un abuso sexual se da en múltiples formas, pero de alguna forma nos relacionamos, nos identificamos.

Olvidando la banda sonora nuevamente, no es necesario decir mucho. Está prendida.

Por Valentina Armijo

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más