in • ter a • li • a

At The Drive In

Vie 12 mayo, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: At The Drive-In in • ter a • li • a Pablo Rebolledo Bañados

 

 

La vida del fanático y la banda, dos cosas que juntas conviven más de lo normal. Si un grupo se da un receso, los seguidores tienen que estar esperando la misma cantidad de días, meses o años que sus ídolos, y hay fan clubs que simplemente son expertos en el arte de la paciencia, a excepción de otros, que solo terminan molestos frente a lo longitudinal de la situación. At The Drive In tuvo un inicio triunfante, siendo alabado por las críticas en un contexto donde el pop estaba predominando como género, y en donde hacía falta un acto innovador y con actitud dentro del rock, para que marcará una diferencia. Con el discazo “Relation of Command” (2000), la banda más adelante decía adiós a una precoz pero transcendental carrera musical. Es imposible creer que hoy después de 17 largos años, tenemos material nuevo, con composiciones interesantes llenas de energía. Esta es mi opinión sobre “in • ter a • li • a”.

“No Wolf Like The Present” es un track explosivo que muestra una mezcla interesante entre la energía y la técnica de ciertos compases. Cedric Bixler-Zavala llega con un registro potente en su timbre agudo, y las guitarras de Omar Rodriguez-Lopéz alcanzan un punto de creatividad soberbio. Es solo el primer tema, y se puede percibir algo interesante con los coros y los punteos de las cuerdas. “Continuum” crea una química inteligente con las guitarras, mientras una va en la rítmica sucia, la otra va con notas más limpias, viendo como la mezcla de lo ruidoso y lo armónico pueden lograr composiciones mucho más completas. El riff que mantiene es simplemente vibrante, y con un toque hard rock. “Tilting At The Univendor” cumple con las mismas expectativas de calidad en las cuerdas, y una voz a la altura de la instrumentación. Es mucho más reservada en su desarrollo, viendo los momentos justos para estallar de manera estratégica. Han sido tres tracks que han cumplido con mucha energía, toques técnicos que se pueden apreciar en las guitarras, y un sello patentado enorme.

 

 

“Governed By Contagions” tiene aires mucho más tirados al rock alternativo noventero, eso específicamente en los acordes, acá es mucho más veloz todo, siguiendo una carretera rockera que va en constante movimiento con sus intermedios más marcados. A grandes rasgos el disco va buscando una cierta monotemática en sus tracks siguientes hasta adentrarnos en la oscura “Ghost-Tape No.9”, que debe ser una de las canciones tranquilas del disco, Cedric cantando en una intensidad más aguantada, pero que hace la diferencia dentro de un lapso en donde la batería, el bajo y la guitarra van en una misma sintonía.

Es increíble el hecho de pasaron 17 años para que muchos pudieran recién escuchar algo nuevo de At The Drive In, y saber que este disco parte con su sello, su esencia y de manera acorde solo lo hace mucho mejor. En ciertas ocasiones el pulso y las composiciones van por una misma línea, así predominando la modalidad vocal dentro de acordes o melodías más técnicas. Es un disco que da gracia escuchar debido a su calidad y su incansable potencia.

 

Pablo Rebolledo Bañados.

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más