Is This The Life We Really Want?

Roger Waters

Lun 10 julio, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Is This The Life We Really Want? Pablo Rebolledo Bañados Roger Waters

 

 

“¿Es esta la vida que realmente queremos?”, Roger Waters se une al gran productor de Radiohead, Nigel Godrich, para crear este LP el cual nuevamente nos viene a plantear la crisis humanitaria que el mundo está sufriendo.

Waters desde su etapa conceptual con el disco The Wall de Pink Floyd en 1979, entregó una obra reflexiva, revolucionaria y transcendental para la historia de la música, en donde la postura más joven y luchadora del músico estaba en un punto que definiría su carrera. En el caso de este nuevo trabajo, la crítica es existente, pero con la decepción como el centro de todas las letras. Lo que revisaremos hoy es el punto de cansancio de Roger, en donde los temas de las guerras de Palestina, los bombardeos y la insólita elección de Trump como presidente permiten hacernos la pregunta del título.

Partimos con When We Were Young, track de transición que se suma al tema Deja Vu, que a primera escucha, se percibe de inmediato el sonido de The Wall, esto sea en los acordes y modalidad, pero con un mensaje ligado a la actualidad. El relojero en marcha, y personas comentando como nuestra sociedad no ha cambiado, a pesar de todos los avances o recursos. The Last Refugee viene con la formula de Pink Floyd latente, y se empieza a notar el toque que destaca a Nigel como productor musical, las sensaciones con melancolía y una voz cansada, que de manera empírica te empieza a hablar. La soledad es importante en esta canción, que crea nostalgia pero también te hace pensar respecto al rápido paso del tiempo, siendo un mensaje general con muchas formas. Picture That, con una vibra paranoica, es un giro acelerado en el cual el cuestionamiento de la empatía y las tecnologías se hacen presentes en un discurso que te hace poner en el lugar de los peores escenarios del mundo, y de prácticas cotidianas que inundan en lo ridículo. Track instrumental lleno de ambientes viajeros, cambios rítmicos e interrupciones jazzeras. Broken Bones es el heredero del clásico “Mother”, con uno que otro recurso que se utiliza.

 

 

Is This the Life We Really Want? resalta por la influencia y trabajo de Godrich, si bien se hacen presentes sintetizadores e instrumentos con la alma de Waters, los toques oníricos y experimentales de Nigel son importantes en el track. “Bird in a Gale” es una explosión musical llena de locura, de enojo y con muchos guiños a trabajos clásicos. El resto del disco cumple con su pisca de nostalgia, buenas mezclas y escenarios sonoros de calidad.

Roger Waters con este trabajo no llega a cambiar el curso de la música, ni mucho menos a sorprender, pero viene a recalcar nuevamente lo importante que es la lucha por la justicia, el amor, la unión, y de toda la complejidad mental que conlleva. No es el mismo músico apoderado de su ideología que querría cambiar al mundo con su crítica histórica, él viene gastado a decirte lo difícil y pesado que es conseguir esa meta. La voz de la experiencia, con la misma intención, pero aprovechando su último desgaste para incentivar a próximas generaciones

 

Pablo Rebolledo Bañados

 

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más