It (2017): Todos flotan

Dirigida por Andy Muschietti

Lun 11 septiembre, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Andy Muschietti Bill Skarsgård Esteban Brito Quinlan It

 

 

Una nueva adaptación de la novela homónima de Stephen King enfrenta a las nuevas generaciones al payaso más temido de todos: el mismísimo Pennywise (Bill Skarsgård). Esta versión se lleva a cabo a finales de los ’80 en la pequeña ciudad de Derry, en donde las misteriosas desapariciones de niños comienzan a suceder. Bill Denbrough (Jaeden Lieberher) perdió a su hermano Georgie (Jackson Robert Scott) y junto a sus amigos, los que se hacen llamar “el club de los perdedores” comienzan a investigar qué es lo que está acechando las calles de la ciudad.

En primer lugar, no es una adaptación literal, pero que, si refleja muy bien la trama principal de la novela, y a sus personajes. Esta película solo se centra en los años de juventud de sus protagonistas, y aunque no son los finales de los ’50 como ocurre en el libro original, a la época en la que están situados los hechos, le añaden una serie de elementos de la cultura pop que recrean muy bien los ’80.

El casting que encabeza al “club de los perdedores” es fantástico, ya que, aunque de los siete personajes no todos destacan, si se pueden ver como verdaderos jóvenes que se comunican entre sí: juegan, se dicen chistes pesados y se ríen como auténticos niños. Dentro del casting destacan Finn Wolfhard, quien protagonizó la serie “Stranger things”, y en It es Richie Tozier, un joven bueno para tirar chistes y comentarios de doble sentido. Es el alivio cómico de la película, y funciona muy bien relación al resto del grupo. También es rescatable el trabajo de Jeremy Ray Taylor como Ben Hamscom, el gordito tierno de la película, el que se lleva los corazones del público.

Pero la actuación más maestra y aterradora es la del mismísimo Pennywise. Es un ente terrorífico que puede aparecer en cualquier momento, y bajo cualquier forma. Las leyes de la física no corren para este horripilante ser que se alimenta de los miedos de los más pequeños. Puede ser un payaso tranquilo, como un ser demoníaco lleno de dientes. Es probablemente uno de los personajes de películas de terror mejor caracterizados en mucho tiempo, ya que es completamente impredecible.

 

 

It es una película que, si asusta, y lo hace de diferentes formas. De repente la audiencia se sorprende con la llegada del payaso terrorífico, y a veces no hay vuelta atrás. Algo genial de esta realización, es que, pese a que hay niños en escena, no es motivo para censuras o sustos pasivos. Todo lo contrario: hay escenas con sangre, y otras más violentas. No se guardan nada. Pero pese a que es una experiencia terrorífica, en el medio de todo hay momentos de drama, y otros de humor que funcionan a la perfección en toda la mezcla.

Aunque la película dura más de dos horas, no se sienten. Es un constante carnaval de sustos, buenos momentos, y chistes de parte del club de los perdedores. De principio a fin, “It” entrega terror, y uno muy bueno. Es un paseo escabroso por las condenadas calles de Derry. Y este viaje no puede ser más entretenido.El trabajo de King no está cien por ciento llevado al cine. Lo cual es bueno hasta cierto nivel, ya que eliminaron algunos pasajes innecesarios, y les dieron más protagonismo a algunos de los personajes. Pero pese a lo anterior, es una película que captura muy bien la esencia de sus personajes, y sobre todo el espíritu macabro del payaso.

Probablemente una de las mejores adaptaciones de una novela de Stephen King en muchos años, y una realización que marcará un precedente para las cintas de terror del futuro. Ojalá la secuela de IT sea un viaje tan entretenido y aterrador como ha sido esta cinta, ya que el trabajo que se ha hecho aquí es fantástico.

 

 

Por Esteban Brito Quinlan

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más