Jei Beibi

Café Tacvba

Lun 12 junio, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Café Tacvba Jei beibi Pablo Rebolledo Bañados

 

 

 

Cuando hablamos de música latinoamericana y experimental, es imposible no mencionar a los mejicanos de Café Tacvba y su gran discografía que indaga en los sonidos actuales, y retoma las raíces de manera muy natural. El día de hoy tuve la oportunidad de escuchar lo que es su nuevo disco “Jei Beibi”, en que más de algún estilo se puede identificar, innovando su sello con recursos modernos.

Pegajoso, alegre y pop, la canción “1-2-3” comienza con ritmos bailables, en los cuales es imposible no ponerse a mover un poco el cuerpo, o fluir por las bases. Modalidad de voz muy fácil de recordar, y que logra su objetivo: dejarte pegada la letra del coro, esto a la inclusión de una guitarra al son del funk. Un tema pasajero, lleno de influencias musicales que se pueden ligar a otros pares latinoamericanos, tal vez un poco de lo que tiene Alex Antwandter (¿Quién sabe?), pero aún siendo Café Tacvba en su esencia.

Incertidumbre y misterio, el segundo track “Matando” comienza con una batería filtrada y un teclado que se suma a la intensidad del tema. Las vocales al igual que los instrumentos, tratan de meterte en esta aura ambiental, a lo que se escucha más adelante una guitarra eléctrica fuerte. La canción empieza a tomar potencia a medida que avanza, y la explosión instrumental es genial. “Automático” es para el rato, con efectos de juego arcade, siendo directamente pop y corta, así dándole la entrada a “Enamorada”, la que puede ser considerada la canción Café Tacvba por excelencia: sensual, interpretativa y lenta, con una letra en la que se alude que una mujer está hablando (Tu me haces sentir enamorada).

Hasta ahora una mezcla de estilos la cual hemos podido escuchar en trabajos anteriores, pero en el tema “Futuro” se logra algo interesante, en donde la mezcla de instrumentos folclóricos con recursos de electrónica se juntan se manera muy natural, incluso coqueteando con sintetizadores más agresivos y potentes. Lo genial es que la canción no pierde su esencia en ningún momento. “El mundo en que nací” es la reflexión melancólica que se da en el álbum con orquesta incluida.

Café Tacvba trae todo su arsenal musical en este trabajo, en donde los cambios de estilos y variaciones son la formula que predomina. Harto cariño hacía al pop latinoamericano más actual, pero con la gracia del grupo y uno que otro tema más destacable. Llega a ser interesante en muchas cosas, y muestra que la creatividad aún es indispensable dentro de las composiciones de la agrupación.

 

Pablo Rebolledo Bañados.

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más