Jigsaw (2017): ¿Vale la pena que el juego continúe?

Dirigida por los hermanos Michael y Peter Spierig

Mar 14 noviembre, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Esteban Brito Quinlan Jigsaw Peter Spierig Tobin Bell

 

 

 

En el año 2004 se estrenó la película Saw, conocida en Latinoamérica como “El juego del miedo”, esta cinta fue un rotundo éxito ya que con un presupuesto inicial de 1,2 millones de dólares logró recaudar más de cien en todo el globo. Del mismo modo, impulsó la carrera de su director James Wan, quien trabajó en Insidious (2010), Rápidos y furiosos 7 (2015) y en la franquicia del Conjuro (2013). Tanto fue el alcance del metraje de terror que Lionsgate la convirtió en una saga anual que para cada hallowen estrenaba una nueva secuela, con lo que se llegó a “Saw VII: el capítulo final” hace siete años.

Pero la productora decidió revivir la marca con la entrega de un octavo filme, el cual trae de vuelta al misterioso asesino John Kramer (Tobin Bell) el cual tras diez años de su muerte aparentemente ha vuelto a realizar juegos macabros en donde las vidas de las personas corren peligro para que ellos valoren decisiones terribles que han hecho. ¿Pero de verdad vale la pena revitalizar una serie de películas de suspenso, gore y giros de tuerca?

Lo primero que se puede ver en esta nueva entrega es que se ve mejor que las otras instancias de la franquicia gracias el hecho de que utilizaron mejores cámaras, por lo que la fotografía de este metraje está mejor acabado que antes. Pero eso es uno de los pocos puntos altos que tiene esta producción, porque francamente es de las peores de la saga.

No hay y no habrá nada como la primera película se Saw, ya que con el reducido presupuesto y kilos de ingenio lograron ensamblar una trama interesante, innovadora en su tiempo, y con un giro de tuerca notable al final. La fórmula se ha desgastado ya en ocho películas, y nada sorprende mucho. Los actores son personajes completamente desechables, los guiones no tienen sentido alguno y todo es una justificación para ver desmembramientos y gore.

 

 

Pero esta franquicia puede ser el placer de muchos, incluyéndome, ya que dentro de todo lo malo que hay pueden ser entretenidas. No son cintas para tomarse en serio, y tampoco te cambian la vida. Son tan desechables como los personajes que mueren en cada entrega, pero tienen lo suyo. Así que si eres fan encontrarás más de lo mismo en “Jigsaw”.

De hecho, esta octava película la puede ver alguien que se perdió entre tanta secuela después de Saw 3 en sonde el asesino John Kramer fallecía, porque este filme no hila ni resuelve nada de los cabos sueltos que quedaron en el capítulo anterior de la saga, sino que arranca con personajes nuevos que algo conocen el trabajo de los juegos macabros.

El guión tiene inconsistencias grandes, partiendo con el hecho de que los personajes que están atrapados durante el juego macabro se encuentran ahí por razones que el asesino jamás pudo conocer. Ni los giros de tuerca tienen mucho sentido para el espectador. La trama también deja hilos sin resolver y no da razones de peso para el actuar de todos los personajes, por lo que se crea una ilusión que todos los involucrados en la película sean personajes secundarios desechables.

Para finalizar, ni las torturas que hicieron tan famosas a la saga valen la pena. No hay nada nuevo ni muy interesante después de la primera media hora de metraje. Tal vez a algunos les guste, pero no es nada del otro mundo.

Hay que decirlo “Jigsaw” es mala. No es una experiencia de terror gratificante o innovadora como las primeras entregas de la franquicia. Tal vez es mejor que algunas de las muchas secuelas que hicieron, pero es más de lo mismo y no es un aporte que valga la pena ver. Es un espectáculo que solamente gustará a los seguidores más acérrimos de la saga gustará.

 

Por Esteban Brito Quinlan

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más