Hablamos con su vocalista Paulo Díaz acerca del presente de la banda, sus influencias musicales y el nuevo disco que lanzan por estos días
Jue 19 mayo, 2016 - Diego Montanari
Julia Smith es una banda formada hace seis años en la ciudad de Concepción, reconocida como una de las cunas del rock nacional de la que han salido grandes referentes como son Emociones, Clandestinas, Los Tres y Los Bunkers. Por el momento han grabado el disco Hagamos las maletas y vámonos del planeta de 2011 y el Ep La Respuesta de 2014.
La agrupación conformada por Paulo Díaz (voz y guitarra), Pablo Romero(sintetizador y voz), Paolo Murillo (guitarra), Marcelo Díaz (batería) y Pablo Baño (bajo)., sacó su nombre de la combinación de los nombres de la madre y de la tía de John Lennon de The Beatles. De la banda de Liverpool se puede escuchar cierta influencia en el sonido de su primer disco Hagamos las maletas y vámonos del planeta del, representados en la sicodelia y el rockabilly.
Mientras la banda se preparaba para el lanzamiento de su nuevo disco el 12 de Mayo en la Batuta, pudimos conversar a través de las redes sociales con su vocalista Paulo Díaz.
¿ El single Sin Querer representa una evolución de la banda hacia el pop?
Sin Querer es el single de adelanto de nuestro nuevo disco, hace referencia a las historias de amor o desamor que las personas vivimos cuando estamos descubriendo a este mismo, creemos que si algo representa es eso. También deja mostrar lo versátil que puede ser Julia Smith al momento de enfrentar las canciones, esta es una canción disco, influenciada por el funk y el soul de fines de los 70, una canción para bailar y entretener a las personas.
¿ Nos encontraremos con algo parecido en el nuevo disco?
Las canciones del nuevo disco llevan un hilo conductor, traen mensajes concretos y directos, apegados a la realidad que vivimos como sociedad, se dejan llevar por lo variado que puede ser el sonido de la banda, hay harta influencia folclórica y étnica, hay rock&roll y experimentación. Pero por sobre todo traen representación, estas canciones vienen a hablar por muchos de nosotros.
¿Cuando será lanzado de manera oficial?
Ahora estamos en pleno período de promoción de nuestro nuevo single, las canciones están terminadas y estamos a poco de entrar a estudio a hacer registro. La grabación de un disco siempre es un proceso delicado, requiere de mucho trabajo y concentración y queremos entregarles el mejor resultado. Dentro de este año haremos el lanzamiento oficial.
Pasando a otro tema. ¿La participación de ustedes en la edición del año pasado de Rock en Concepción los ha ayudado a ustedes y otras banda a ser más conocidos?
La participación en el REC 2015 fue puntapié para poder entregarle nuestra música a mucha gente, eso tuvo como consecuencia que una de nuestras canciones se abrió paso a la difusión radial y eso nos ha dado mas posibilidades de masificar y entregarle a mas personas nuestra música.
¿Creen que estas instancias de música regional se debería replicar en el resto del país?
Creemos que la cultura es un punto al cual hay que darle enfoque y prioridad en este país, es un punto clave en la educación y el desarrollo de nuestra sociedad. La música genera unión, entretención, consciencia a las personas, sin duda en todo el país se necesitan instancias como esta.
¿Que bandas nacionales han influido en el sonido de Julia Smith ? Ya que se puede escuchar en sus canciones pop, rock alternativo y rockabilly.
Las principales bandas de Conce nos influenciaron desde muy niños, es algo que va en la cultura penquista, Los Tres, Los Bunkers, Los Santos Dumont y Emociones Clandestinas son bandas que admiramos y nos motivaron a estar en esto. También Los Prisioneros tienen mucha culpa de nuestra existencia y Los Jaivas plantaron la semilla de nuestra alma. Inti-Illimani y la Violeta Parra son fundamentales para entender nuestra raíz folclórica.
¿Que les pudo aportar la colaboración de músicos de Concepción como Mauricio Basualto de Los Bunkers, Mauricio Melo y Yogui Alvarado en la forma en como interpretar y grabar su música?
Con Mauro Basualto venimos trabajando hace mas de un año, nos ha guiado para dar el salto a la profesionalización de nuestra carrera, produjo nuestro EP «La Respuesta» y viene trabajando con nosotros la producción de nuestro nuevo disco. Ha aportado con tips al momento de grabar en un estudio y de presentarse en vivo en escenarios mas masivos, son datos que se obtienen con experiencia.
Por otro lado con Mauro Melo, nos encontramos en el momento cuando la banda estaba iniciándose en Concepción y nos potencio mucho con tocatas en vivo, y también nos produjo nuestro primer LP y aporto con enseñarnos lo básico para grabar y producir la banda. Con Yogui trabajamos la mezcla de nuestro primer LP, conocimos harta música y se dedico a transmitirnos su experiencia.
Por Diego Montanari
Matías Cena, Javiera Mena, Frank's White Canvas, Julia Smith, De Kiruza, Icarus...
Leer más
Julia Smith marcará un nuevo paso importante en su promisoria carrera con la pr...
Leer más
La banda oriunda de Concepción anuncia la gira promocional de su nuevo disco ...
Leer más
La banda oriunda de Concepción presenta su nuevo disco “Temporal”, segundo ...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más