La cordillera (2017): quiso ser House of Cards

Dirigida por Santiago Mitre

Mar 29 agosto, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Dolores Fonzi Esteban Brito La cordillera Paulina García Ricardo Darín Santiago Mitre

 

 

 

Esta coproducción entre Argentina, España y Francia es una verdadera superproducción que reúne a un tremendo casting de actores latinoamericanos. Ricardo Darín es el protagonista, el Presidente de Argentina Hernán Blanco. Un hombre que enfrenta su primera cumbre entre mandatarios del cono sur en Chile, para hacer una alianza petrolera que promete prosperidad para el continente americano.

Justo antes de ir a esta importante cita, recibe un comunicado de que su ex yerno lo demandará por uso de fondos para campañas. Ante la amenaza de este chantaje, manda a llamar a su hija Marina (Dolores Fonzi) que no se encuentra en el mejor estado psicológico. Al mismo tiempo, la alianza entre naciones vecinas se ve amenazada, cuando el Presidente de México (Daniel Giménez Cacho) le ofrece hacer un trato con los Estados Unidos en vez de Brasil.

Lo que destaca del filme, es su cuidada fotografía y decoración. Muchas de sus escenas fueron realizadas en el centro de ski Valle Nevado en nuestro país, y se puede apreciar la Cordillera de los Andes en todo su esplendor. También posee un gran elenco en donde se encuentran los actores chilenos Paulina García, como la Presidenta de Chile y Alfredo Castro como un psicólogo.

Esta película es un Thriller político que intenta mostrar los problemas por lo que sopesa el presidente de Argentina, un tipo que hizo campaña bajo la idea de ser un hombre común, y que sorpresivamente salió electo. Entre reuniones, tensiones entre mandatarios y los propios problemas que tiene la hija, le van haciendo la vida cada vez más difícil al líder trasandino.

 

 

Y es que, en una primera instancia, esta trama es llamativa, sobre todo cuando se está ejecutando con un nivel de producción y actores realmente buenos. Pero al final, la experiencia que puede ser La Cordillera se convierte en algo poco satisfactorio, ya que hay problemas con el guion.

A los inicios del filme, todo va bien encaminado y ejecutado. Es como un “House of cards” latino en donde los mandatarios hacen alianzas secretas tomando wiski. Hasta ahí todo va bien, pero todo cambia cuando se meten en el medio los problemas de la hija del Presidente. Da la impresión de que se intentó hacer demasiado en este thriller, y salió el tiro por la culata.

La historia no está tratada con un cuidado para que todas las piezas del puzle calcen, por lo que, tras la finalización del metraje, existen una serie de cabos sueltos que no son respondidos del todo. La amenaza que recibe el presidente en un momento pasa a segundo plano, y en el tercer acto del filme, no todos los problemas que la misma película muestra se solucionan.

Lo malo es que la historia a ratos carece de ritmo, y es lenta. Por lo que todo el atractivo que tiene esta superproducción se va agotando conforme avanzan los minutos. Largas conversaciones entre los personajes ya no son tan atractivas ni tienen el mismo efecto potente que a inicios del metraje.

Al final, La Cordillera es una experiencia insatisfactoria, ya que, pese a que tiene buenos actores encarnando muy bien a líderes de gobierno, peca en no resolver del todo las intrigas que la misma película crea, y con un ritmo que va decayendo conforme avanza el tiempo.

Es lamentable, puesto que esta cinta tenía todas las facultades para convertirse en un potente referente del cine latinoamericano. Pero en este caso no pecan los actores, sino cómo se construyó el relato.

 

Por Esteban Brito Quinlan

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más