Destacan Binzatina, Círculo Polar, DER, Humboldt y Seidú
Mié 06 abril, 2016 - Diego Montanari
Hace unas semanas atrás haciamos justicia mostrando a las nuevas bandas chilenas que deberian ser escuchadas, estas en su mayoría habiendo tomado el camino independiente cosechando reconocimiento en algunos medios. En esta ocasión repetiremos la labor de fomentar la música nacional para nuestros lectores. Esta es la segunda parte de las nuevas bandas chilenas que deberias escuchar.
DER
Esta banda local de Santiago hizo noticia hace poco al anunciar el lanzamiento de su primer EP homónimo el cual consta de 5 canciones en donde según el grupo “después de dos años de exploración y composición, ya estaban listos para mostrar su primer trabajo musical”. Cabe recordar que la formación está construida por Carolina Fuentealba, Rodrigo Peréz, Romina Vaccaro y Paula Sepúlveda, siendo las últimas dos integrantes de la banda Niñas con Frenillos. “Toques de punk, rock con fuertes raíces locales” es lo que nos ofrecen y esto masterizado por Marcelo Peña (MIOPEC), reconocido por su participación en la banda experimental Tobías Alcayota. Puedes descargar su trabajo recién nacido desde su página de Bandcamp, y gratis.
Círculo Polar
Con solo 25 años de edad, Vicky Cordero es considerada una veterana de la música indie chilena destacándose por su paso en “La Reina Morsa” y siendo la más reciente con “Slowkiss”. Su proyecto solista “Círculo Polar” hace poco lanzó su primer EP “Atemporal” mostrando música sincera con toques bellos, en los cuales se muestran ambientes con toque de melancolía y lírica bella, logrando mezclar sentimientos con la instrumentación musical. Las canciones “Mar Muerto” y “Atemporal” son los temas adecuados para escuchar durante un día con lluvia y pasar el rato. Se puede encontrar disponible ahora mismo en su Soundcloud.
Binzatina
Este dúo compuesto por Lya Godoy y José Ramorino lleva un poco más de un año en el proceso de composición incluyendo 4 demos. Su sonido consta de influencias como Placebo, Depeche Mode, NIN y un poco de The Cure mostrando ese lado oscuro pero sublime en cada canción, tratando de expandir los límites musicales, sacar lo mejor de cada uno y darle un sello propio. Su música puede ser encontrada en Soundcloud y sus presentaciones más recientes se pueden buscar en Youtube.
Seidú
Esta banda es de lo mejor que se ha escuchado en el último tiempo. Con su disco «Folklorika! Rokerika! Popularika! ”lanzado en 2014, esta agrupación logra combinar la energía, folclore, sonidos altiplánicos, góspel, rock , metal y muchas cosas en una sola canción. Letras con la esencia mitológica de nuestro país adaptado a nuestra realidad. Es un proyecto excelente con potencial enorme. Su segundo disco está en proceso, pero se ha realizado una campaña de «Crowdfunding» para lanzar su segundo disco: «Folclore”. Pueden apoyar la causa ingresando a su página oficial.
Humboldt
Esta banda porteña nos trae un rock solido con el cual uno engancha desde la primera escuchada. Basando su sonido con la música de los 60s y 70s yéndose por influencias de bandas legendarias como The Beatles o los reconocidos The Monkees, se pueden destacar temas como “Desaparecer”, el cual mantiene el beat del bombo logrando hacer bailar al auditor. Este también consta con pasajes más psicodélicos y densos para atraparse. Pronto lanzarán su nuevo disco, pero por mientras disfruten de su música por Soundcloud y Youtube.
Por Pablo Rebolledo
La banda porteña regresa a Santiago con un show agendado para el viernes 10 de ...
Leer más
La cantautora chilena regresa a la producción discográfica junto a una de las ...
Leer más
Cuando faltan escasas semanas para el estreno en plataformas digitales de su ál...
Leer más
Destacan Cuarto Flotante, Sonidos Gardenia, Covarrubias, Kuervos del Sur, Humbol...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más