Últimamente los medios y la radio muestran artistas que innegablemente son buenos, pero […]
Jue 10 marzo, 2016 - Diego Montanari
Últimamente los medios y la radio muestran artistas que innegablemente son buenos, pero que suenan siempre. Nunca esta demás mencionar a destacados artistas nacionales como Manuel García, Gepe, Camila Moreno y Javiera Mena, siendo la última una triunfadora del Festival de Viña del Mar. La verdad es que estos no son los únicos artistas que están surgiendo, incluso hay algunos que llevan años en la escena musical, y nunca se les ha dado cátedra (O las veces han sido mínimas). El día de hoy te daremos la lista de las “nuevas” bandas nacionales que debes escuchar.
Vuelveteloca
Esta banda que lanzó su primer disco homónimo en 2007 ha destacado por su música llevada de la mano de un rock psicodélico con mezclas de guitarras y teclados las cuales son las principales razones de los viajes sonoros que esta agrupación propone. Su último disco “Pantera” lanzado el año pasado ha sido mostrado en espacio radiales como Rock and Pop y ha obtenido una aceptable recepción de las críticas de los medios. Su música es transitoria y hecha para ratos largos. Su discografía consta de 4 discos de estudio los cuales les dejamos para escuchar:
Almargen
Una banda venida directamente de Valparaíso con un sonido lleno de poderío y un discurso de protesta excelente teniendo influencias claras de bandas como Rage Against The Machine y Helmet, siendo que acá se llevan de la mano el rap y el rock pesado como fuente de expresión, y no solo por parte del vocalista sino que también el bajista y el baterista cumplen el rol vocal. Una banda que hace poco se presentó en “Las noches de culto” del Rockódromo de este año en tierras porteñas, y dejó sorprendidos a todos con su presencia de fuerza en el escenario. La verdad hecha música esta dicha en su canción “AFPérdida”, en la cual la furia y la crítica son fruto de nuestra actualidad como país. También escuchar el EP del 2014 “Los Chicos de la Orilla”.
Pornokinesis
Antofagasta nos ha traído este talentoso grupo con potencia musical que logra llevarse de lo experimental del funk rock con aristas de metal y rock pesado. El virtuosismo de su bajista Lino Ore logra robarse el escenario en sus shows en vivo, que con la voz de Omar Duk logran mostrar un sonido rudo y potente con la cual también se destaca un desplante escénico notable. Las guitarras de Alejandro Mercado logran mezclarse con la pesadez del metal de manera genial, tal de estar al tanto de intensificar cada momento en sus canciones. Una banda que está demostrando que cercano al norte, el rock vive, y está empezando a dar frutos para futuros proyectos.
Adelaida
Habiendo entrevistado hace muy poco a uno de los integrantes, Adelaida se destaca por mostrar un sonido pesado y potente con el cual les ha merecido su reconocimiento en el extranjero, y obteniendo la aprobación y producción de Jack Endino, conocido por haber producido a Nirvana años atrás. “Madre Culebra” siendo su más reciente trabajo muestra una esencia oscura y fuerte con la cual logran llevar su música a un sonido más concreto. Siempre apoyar a las bandas que están emergiendo es importante, y en este caso la fama que se ha ganado Adelaida ha sido a base de esfuerzo y amor al arte. Como debe ser.
Kuervos del Sur
Habiéndose presentado en el Rockódromo 2016 en Valparaíso, y prontos a participar del festival Lollapalooza en Parque O´Higgins, Kuervos del Sur ha mostrado la potencia y fuerza de la música folcklore mezclada del rock alternativo de manera gloriosa. Su propuesta llega a recordar los años en que Los Jaivas eran los máximos exponentes del rock progresivo mezclando estas dos culturas y siendo ahora cuando esta banda está en su cumbre a ser un proyecto con mucho futuro. Las canciones “Cenizas”, “Vendaval” y “El Indio” son clásicos instantáneos de un repertorio que tiene contenido por donde se vea.
ZOI
El misticismo, la fuerza natural de nuestra tierra y la música. Cosas que combinadas invocan viajes sonoros y espirituales por donde se encuentre en cualquier lugar. ZOI es una banda que hasta ahora ha lanzado un disco homónimo el año 2014, y ha logrado mostrar una muestra musical con potencial definido y experimental que funciona de manera satisfactoria para el oyente. Un grupo de músicos talentosos y aventureros, que no se conforman con el rock solamente, sino que también con la energía de los vientos y una voz sacada del alma interna la cual logra contar las historias más largas de la vida. Un grupo que está ahí suelto por las redes. La poesía y hermosos paisajes auditivos son el fuerte de su expresión. Música hecha con cariño.
Tortuganónima
La escena musical independiente post rock que se ubica entre La Florida y Puente Alto ha crecido este último tiempo con la aparición de bandas que contienen un sello propio de producción. La música compuesta por esta banda logra mezclar la música indie con ambientes relajados los cuales logran aumentar la expectativa con el transcurso de sus temas. Con guitarra pegajosas, ritmos bailables y variando su esencia, Tortuganónima ha logrado hacerse nombre fuera de estos sectores, y esto también con el lanzamiento de su disco “Parsec” con una experimentación musical la cual también contiene esencias de bandas como Radiohead o Dinosaur Jr. Si escuchas este grupo, entonces ponle ojo a la música de “Uh!”, “Niños del Cerro” y Velódromo, los cuales son parte del mismo sector.
Chicago Toys
El rock alternativo de Chicago Toys tiene una clara influencia de bandas como Nirvana, Sonic Youth y lo que en su mayoría es música noventera. Las atmosferas que logra crear en canciones como “Oberlain Jr.” son las que llaman la atención logrando combinar los sonidos rockeros con certeza. Un grupo que ha estado sonando en algunas radios con menciones especiales y que logra crear un ambiente particular y de incertidumbre al tocar.
Estas son algunas de las bandas emergentes chilenas que les podemos recomendar. La música de calidad existe en nuestro país y solamente hay que descubrirla y escucharla. Si quiere algo nuevo musicalmente entonces salga a tocatas locales. ¿Le gusta disfrutar e investigar? Busca blogs y videos en apoyo a los nuevos sonidos. No te quedes solo con lo que suena en la radio.
Pablo Rebolledo Bañados.
Con nombres como Niños del Cerro y Machuca, vuelve SurPop Fest 2022 para celebr...
Leer más
El actual cuarteto Rancagüino Errante, después de replantearse la forma e...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más