Radiohead, Black Sabbath y la formación original de Guns N Roses son algunos de los esperados regresos musicales que serán protagonistas de esta tanda de festivales.
Lun 22 febrero, 2016 - Diego Montanari
En vísperas de Lollapalooza Chile siempre es necesario saber cuál es el camino que se está tomando para las próximas ediciones de festivales en nuestro país, y para eso es primordial saber de la mayoría de las jornadas musicales que se efectuarán en Inglaterra, Estados Unidos y Europa para estar al tanto de las próximas venidas de bandas o artistas que podrían pisar suelo latinoamericano. Acá la lista de los festivales que si o si debes chequear para este primer semestre.
Coachella (15-17 de abril; 22-24 de abril)
Este festival realizado en Indio, California ha ido presentando line ups con variedades musicales durante los últimos años, siempre estando al tanto de expectativas y sorpresas. Este año se la jugaron al máximo con traer dos regresos musicales espectaculares: el regreso a los escenarios de la banda inglesa LCD Soundsystem y la esperada reunión de los Guns N Roses Originales (Duff Mckagan, Axl Rose, Slash y hasta ahora por confirmar Izzy Stradlin) la cual harán de esta versión de Coachella una experiencia inolvidable y para el recuerdo. Habrá que sintonizar en abril para estar atentos a las posibles venidas de estas dos agrupaciones en pisos latinoamericanos y presenciar el show que estarán otorgando próximamente. El cartel está bien acompañado para los diferentes gustos y esto de la mano de las diferentes atracciones y exposiciones de arte que promueven la creatividad en maneras recreativas.
Bonnaroo (9-12 de Junio)
De 4 días de duración y realizado en las granjas de Manchester, Tennessee, el festival Bonnaroo tiene el concepto de música rock “Yankee” siendo en la mayoría de su cartel música norteamericana, esto variando entre estilos como el rap, hip-hop e incluso regalando un espacio para el humor en ciertos escenarios. En esta edición se celebrarán 15 años de existencia de esta afamada fiesta musical y que mejor que celebrarlo con los históricos de Seattle, Pearl Jam, los cuales vienen a deslumbrar con su desplante en vivo y a desatar los huracanes de emociones que ellos traen, esto acompañado por los ingleses nombrados anteriormente LCD Soundsystem que estarán estelarizando muchos festivales este año. El line up está hecho para conocer a los nuevos talentos musicales y a los que van en desarrollo obviamente. Artistas como Kurt Vile, Tame Impala y Two Door Cinema Club harán vibrar al público más joven, mientras que el lado agresivo del metal será representado por Lamb Of God y Death Cab For Cutie. No alejándonos de los nuevos proyectos, The Claypool Lennon Delirium, conjunto formado por Les Claypool de Primus y Sean Lennon (hijo de John Lennon) mostrarán toda la experimentación musical con tonos psicodélicos y exóticos. Este cartel figura con panorama notable, y esto con muchos nombres más por venir, siendo que aún no se anuncia el line up completo.
Primavera Sound Barcelona (1-5 de junio)
Primavera Sound viene fuerte este año con un cartel talentoso y artístico, acompañado del regreso a los escenarios de la banda inglesa Radiohead, la cual es una de las más esperadas por los fanáticos y los críticos musicales, siendo que el grupo estará pronto en el marco del lanzamiento de su nuevo disco y con los rumores sobre una posible gira mundial. Pero eso no es todo, el festival viene con potencia trayendo a Brian Wilson (Histórico de The Beach Boys), PJ Harvey y The Last Shadow Puppets, dúo compuesto por Miles Kane y el frontman de Artic Monkeys, Alex Turner. La nostalgia también se hará presente con la presencia y sublime música de Dinosaur Jr., agrupación de gran reconocimiento y sello propio en el rock alternativo. Del otro lado la propuesta psicodélica de Tame Impala también se presentará en el marco de su último trabajo “Currents” el cual ha logrado la aceptación y popularidad de los medios. Barcelona será la protagonista de la música durante los cinco días en la que esta fiesta se efectuará.
NOS ALIVE (7-9 de julio)
Si bien mencionamos la importancia del regreso de Radiohead, acá se vuelve un imperdible en el festival NOS ALIVE en Portugal. Tener a Arcade Fire, The Chemical Brothers, Pixies y a Robert Plant en una misma semana se puede considerar un carnaval ensalzado de los sonidos más revolucionarios del último tiempo. ¡Es de lujo! Aparte agregar a los nuevas bandas que están obteniendo reconocimiento en la actualidad popular como Foals, Hot Chip, The 1975 y Tame Impala las cuales están logrando niveles de calidad en su demostración escenográfica. Tres generaciones de música expuestas en solamente tres días. ¿Eso es mucho pedir? Para nada. De seguro tendrá más de un momento memorable.
Download Festival (10-12 de junio)
Si hablábamos de locura musical en el festival mencionado anteriormente, acá claramente se trata de un caso de insanidad hecha rock puro y metal aguerrido. El cartel habla por sí solo. Download Festival destacará por juntar todo lo histórico, popular y nuevo que está sonando en la escena musical del metal actualmente. Cabe destacar que Motorhead era uno de los principales grupos que iba a desatar la furia, pero como bien se sabe, el deceso de Lemmy Killmister (Q.E.P.D.) no lo hizo posible. Por eso mismo uno de los escenarios será nombrado “The Lemmy Stage”, en honor al legado y vida de la leyenda del rock. Esta demás decir que será una jornada llena de potencia, furia y desquite. Solo queda esperar a que llegue los tres días más brutales de este año.
Hasta ahora los festivales de este primer tramo del año se ven espectaculares y con muchas sorpresas en el camino. Cabe esperar aún el anuncio del cartel de Glastonburry, el cual tiene inquieto a todos los fanáticos. Por ahora solo esperar y disfrutar este año que si o si será un placer musical.
Pablo Rebolledo Bañados
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más