Dirigida por Darren Aronofsky
Lun 25 septiembre, 2017 - Diego Montanari
No es fácil llegar y ponerse a hablar de esta película, de hecho, es ideal no contar mucho sobre su argumento. Lo que si se puede decir es que es un trabajo poco convencional, y que es una experiencia que no le gustará a todo el mundo. Probablemente una de las realizaciones que causarán más polémica entre le gente, y que también tiene una serie de simbolismos e interpretaciones que pueden variar entre cada persona.
Pese a que las campañas promocionales de esta cinta la venden como una cinta aparentemente de terror, hay que avisar que dista mucho de pertenecer a esa categoría, así que si alguien acude a la sala de cine con esa idea en mente se podría decepcionar.
Es increíble que un estudio grande le haya cedido a un director la oportunidad de poder plasmar su obra de manera tan libre, y Aronofsky, conocido por películas intensas como “Réquiem por un sueño” y “el cisne negro” entrega un trabajo intenso, que escala conforme avanza la trama y que en cada momento se carga con más significaciones y momentos que pueden o no causar extrañeza en el público. Probablemente este metraje se convierta en algo de culto en el futuro, y se hagan una serie de teorías sobre lo que ocurre en ella.
Tal vez esa es la intención de su realizador: provoca, generar debate y polémica. Porque ese es el caso, o la amas o la odias y no hay más. La trama sigue a un matrimonio conformado por Javier Bardem y Jennifer Lawrence lo cuales viven en una tranquila casa en el campo, los cuales comienzan a recibir una serie de visitas que impactarán sus vidas. No puedo adelantar nada más, de verdad.
No quiero arruinarle la ida al cine a alguien que de verdad espera ver esta película, pero es un espectáculo diferente a lo habitual, una historia que cuando se termina de ver te acompaña a tu casa y te hace pensar en los detalles, y en que significa. Un relato en donde a veces se juega con los espacios y el tiempo en cosa de segundos. En donde los personajes y su entorno tienen una serie de interpretaciones que pueden ser muy interesantes de resolver si se está realmente interesado.
Es un metraje muy intenso, que en su tercer acto explota en unas secuencias que entregan demasiada información de una primera pasada. Los temas que trata como la fama, el consumo y otros más, pueden tener más de una leída. Este trabajo de verdad es bueno si te gustan los misterios, y las cosas un tanto extrañas. Porque de principio a fin todo está ahí por una razón, y para entregar una gran metáfora en donde todas las piezas tienen un sentido.
Destaca el pequeño pero potente elenco, ya que entregan actuaciones sólidas que ayudan a darle un ritmo intenso al filme. Todo siempre sucede desde la perspectiva del personaje de Jennifer Lawrence, lo que hace que uno empatice con ella, que de repente no sepamos qué está sucediendo realmente en esta casa.
Es un trabajo completamente original, probablemente el más único y diferente del año. Es un viaje que para muchos resultará extrañísimo, y que otros disfrutarán como un tesoro. En lo personal me agradó, pero hay mucha gente que no la disfrutó para nada. Si quieres ver algo completamente diferente te llevarás una gran sorpresa, pero no es una película de terror, para nada.
Porque sí, es una obra bastante pretenciosa, pero que cumple para entregar una experiencia completamente diferente a lo que habitualmente se instala en cartelera. Puede que la odies, o puede que te guste mucho. Pero hay algo que está claro, y es que esta película no pasará desapercibida por el público.
Por Esteban Brito
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más