Mr. Robot: El oscuro mundo de los hackers

Esta semana se estrena su segunda temporada que será transmitida por Space

Mié 13 julio, 2016 - Diego Montanari
Etiquetas: Christian Slater Elliot Alderson Esteban Brito Mr. Robot

 

 

Actualmente vivimos en un mundo en donde es normal encontrarse con redes sociales, internet móvil, conectividad, y una serie de conceptos que han cambiado la forma en la que vemos el mundo. Todo este verdadero “boom” cibernético ha contribuido a transformar ámbitos que van desde las finanzas, hasta las relaciones interpersonales de la gente. “Mr. Robot” es un show que se atreve a entrañar dentro de este tejido digital, y a proponer un mundo en donde los hackers planean derrocar a los grandes conglomerados mundiales. Realidad de la que no estamos tan ajenos.

El show tiene como protagonista a Elliot Alderson (Rami Malek) un antisocial trabajador que de día es un empleado más de la empresa de seguridad virtual “AllSave; pero de noche se dedica a ser un hacker que circula las calles de Nueva York como un vigilante urbano. Él se ve metido en el medio de la mayor revolución digital de la época, cuando conoce al enigmático “M.r Robot” (Christian Slater), quien junto a otros hackers planean derrocar al mayor conglomerado mundial: “E corp”.Si todo el plan de los hackers sale a la perfección: las deudas de todo el mundo se verían eliminadas para siempre, para así poder comenzar de cero.

Desde su primer episodio, el programa se vuelve atrapante. Esta instancia en la que el espectador conoce el mundo de Elliot es un gancho perfecto. Si caes rendido ante este capítulo, ya no hay vuelta atrás. Este piloto incluso fue dirigido por Niels Arden Oplev, el hombre detrás de la primera cinta de la trilogía Millenium, en su versión original; por la tanto, es un hombre con experiencia en sumergir a las audiencias en el oscuro mundo de los hackers.

 

Lo que vuelve interesante a esta serie, es que se atreve a criticar la sociedad consumista en la que vivimos. A la vez nos habla del día a día, de las redes sociales, de lo vacías que pueden ser las vidas de algunos que solamente están interactuando con internet. Uno de los grandes logros del show es eso, es tomar temas del cotidiano como las grandes empresas, o la soledad que genera la vida moderna y exponerlo sin asco alguno.

Otra característica de “Mr. Robot”, es que constantemente el protagonista nos está hablando. No de la misma forma en la que Kevin Spacey suele romper la cuarta pared en House of Cards, sino que como si fuéramos un amigo imaginario que puede ver y escuchar todo lo que a Elliot le sucede. Esa forma de dirigirse a la audiencia, junto con comentarios o chistes alusivos al día a día, demuestra que los escritores conocen a su público objetivo, y a quienes quieren llegar con la serie.

Esta serie, se vuelve un verdadero thriller, en donde el protagonista se encuentra constantemente bajo el dilema de “hacer algo”, o simplemente no. Generalmente tiene a Elliot en situaciones que parecen imposibles de resolver, así como lo hicieron muchas veces en “Breaking bad”.

“Mr. Robot” es un show que viene a exponer las consecuencias la sociedad en la que vivimos. A la vez, genera una intriga constante que te sumerge desde principio a fin, en el oscuro mundo de los hackers, y aquellos que quieren controlarlo todo.

El jueves 14 a las 22hrs será el estreno de la segunda temporada, que estará acompañada del especial “Mr. Robot_dec0d3d.doc” que contará con entrevistas a los realizadores y actores del programa.

 

 

Por Esteban Brito

 

 

 

 

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más