Noche del Terror en Valparaíso: “Dulce o Shoegaze”

23 de Octubre en Sala Warhola

Mar 02 noviembre, 2021 - Diego Montanari
Etiquetas: Chico Bestia Los Animales También se Suicidan Pablo Rebolledo Bañados Solución Violeta

Si ya se había vuelto a las tocatas bajo las libertades que las Fase 3-4 otorgaba para los shows en vivo, pues con el fin del toque de queda en nuestro país, ahora podíamos ser libres de transitar esas noches eternas donde la bohemia y la música se convertían en la vía universal donde el puerto cobraba vida.

Nuevamente la gente y los eventos volverían a sus respectivos lugares, incluso con mayor consciencia de un horario digno para que este tipo de conciertos autogestionados se realicen con mayor trabajo y con total dedicación. Es así como subiendo los escalones eternos de la Sala Warhola se veía todo tipo de manifestaciones, disfraces connotados para hacer previa a Halloween, una barra con tragos costosos (una chela salía 2000$ mientras que el agua 1500$) y un escenario con todos sus recursos alistados para lo que sería esta Noche del Terror, con Chico Bestia, Solución Violeta, Gran Nada y Los Animales También Se Suicidan como protagonistas.

Con una fila larga en las afueras, llena de personas luciendo su mayor creativo con sus cosplays y disfraces, pues fue un respiro enorme ver que nuevamente las pistas armándose para ser parte de una noche donde las emociones se percibieron con gran intensidad. Esa energía se extrañaba, más en estas fechas donde Valparaíso se convierte en una ciudad llena de panoramas y fiestas de Halloween, con su irreverencia y creatividad.

Para darle el inicio a esta tocata, pues Solución Violeta -con su sonoridad pastel y gran trabajo melódico- dieron hincapié a que las personas del lugar cantasen y bailasen con las canciones de su gran disco debut, “Casa Yori”, aprovechando también el uso de nuevos elementos musicales y el efecto contagioso de su pop rock. También hubo momento para poder mostrar canciones nuevas que formarán parte de su nuevo trabajo, donde el público disfrutó cada nuevo tema de esa corrida, logrando crear expectación para lo que se viene.

Después de esto – entre un break con música bailable y aprovechando el momento para fumarse un tabaco en el balcón- llegó la hora de guitarras más distorsionadas y letras más ligadas al desamor y la cotidianidad. Gran Nada llegó a deslumbrar por su ruidoso y popero estilo de rock alternativo con gran ejecución y desplante, donde las canciones de su disco lanzado a principios de año, “Club de Cine”, mostraron la crudeza y juventud mezclandose con potentes riffs y una oda a los quiebres rockeros. Repasando la mayoría de su disco -el cual estaba disponible a la venta en cassete para los/las/es más fanáticos/as/ques- la banda selló una potente presentación con un cover muy movido de “I Wanna Be Adored” de       Stone Roses, haciendo un poco alusión a la temática de una noche de Halloween, aprovechando la libertad de tocar este himno como si fuese de su autoría, con gran respeto a la versión original. 

Ahora tocaba el momento de desgarrar el pulmón con gran efervescencia y nostalgia, bajo el contexto de lo que el lanzamiento de su “Mixtape negro” fue, Chico Bestia llegó a demostrar la calidad sonora que han trabajado en estudio, para recalcarla con mayor crudeza y conexión en vivo, donde la agrupación se lució. Cada canción fue interpretada como si fuese la última vez, y la gente en el lugar agradecía de sobremanera este regalo musical, donde repasaron canciones de su primer disco igualmente, retomando temas que ya son clásicos del espectro porteño a estas alturas. 

Para finalizar esta noche llena de juventud y música liberadora, pues los antofagastinos de Los Animales También Se Suicidan llegaron a instaurar un discurso, que por más real que sea, logró captar la atención de les presentes. “Que la gente feliz es privilegiada, y que las personas tristes también buscan bailar”, bajo esa premisa el grupo comenzó una corrida de canciones que destacaron por su densidad sonora indie con la cual combinaron humor y performance en sus distintas variantes. Cada uno de sus integrantes estaba disfrutando con creces cada momento de tocar en el puerto, donde también una mayoría del público expresó su intención de quedarse hasta el final para bailar con la música irónica y profunda de la banda. 

Bajo una organización donde les musiques se las ingeniaron para llevar a cabo una fecha ambiciosa, pues esto se convirtió en un gran ejemplo de un nuevo espacio que podría ser utilizado a futuro para futuras tocatas. Warhola hace un tiempo viene trabajando pacientemente las medidas y detalles con las cuales realizar estos eventos con gran calidad sonora y un lugar que es vistoso. 

Lo vivido el sábado 23 de octubre era necesario, la noche volvía para los más desalmados/as/es, y es que todo se cubrió de un manto donde todes necesitaban escaparse por fin, para después salir a despejarse con una callejeada merecida o un vacile en otra casa. Se sentía como en los viejos tiempos, esos que no estaban tan lejanos, pero que pareciese que se fueron hace un montón, donde la travesura se convirtió en un espectro de sonoridades que buscaron calar en lo más profundo de nuestras inseguridades. Así que, bajo esta disyuntiva de brujas y fantasmas ¿“Dulce o Shoegaze”?

Por Pablo Rebolledo Bañados

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más