Dirigida por Ridley Scott
Mar 23 mayo, 2017 - Diego Montanari
Esta película viene a traer de vuelta a las canchas al Xenomorfo más famoso de la galaxia, pero pese a que dista mucho de la cinta original de 1979, esta nueva adición al universo Alien tiene una serie de ventajas que la vuelven una cinta de ciencia ficción muy entretenida, y para nada terrible como se ha anunciado en algunos reviews.
Situada después de “Prometeo” (2012), esta cinta presenta a la nave Covenant que se encuentra en misión de colonizar un planeta lejano en donde la raza humana pueda surgir nuevamente. Esta misión es llevada a cabo por una tripulación compuesta por parejas casadas, que deben cuidar la nave y las 2000 otras personas que se encuentran en estado de hypersueño. Como sucede en otras cintas de la franquicia, una señal radial que parece indicar vida, les hace cambiar su ruta a un misterioso planeta en donde se encuentran con una fauna salvaje dominada por los mortales alienígenas.
Una de las primeras fallas que tiene esta cinta, es que realizaron una serie de prólogos y materiales publicitarios que explicaban el concepto de la tripulación en parejas, y lo que ocurrió después de los eventos de “Prometeo”, pero casi nada de ese material aparecer finalmente en la película. Lo que descoloca a los espectadores que no están tan informados, y a su vez mantiene incógnitas como la utilización del actor James Franco en el prólogo, cuando en el producto final no aparece. Es como tener a un extra famoso, junto con actores menos conocidos.
Pero saltándonos esa pequeña falla promocional tal vez, la película cumple como una cinta de ciencia ficción que genera tensión, y momentos sangrientos como se espera cuando el Alien está cerca. La fotografía sigue siendo espectacular como lo es en los trabajos de Ridley Scott, y el trabajo de sonido destaca por un soundtrack que incluso utiliza pistas de Prometeo para generar la ambientación perfecta para que el monstruo pueda atacar y sorprender.
El mayor punto a favor que “Alien covenant” tiene para ofrecer, es la magistral actuación de Michael Fassbender como los androides Walter y David. La dualidad entre estos modelos de máquinas que son antagónicos en sus personalidades, es una de las cosas más brillantes que esta película tiene para ofrecer. El trabajo del actor es tan bien llevado que opaca al resto del elenco con creces. Desde que muestran los orígenes de David, se puede ver a un ser calculador, en cambio su “hermano” es una versión más deshumanizada. Las escenas que ambos comparten espacio tienen una calidad tanto técnica, como en las acciones de ambos.
La trama tiene algunas sorpresas que pueden expandir más la franquicia de Alien a futuro, pero hay que admitir que posee demasiadas similitudes con las otras cintas que el mismo Scott ha dirigido. Pese a los elementos que hacen que se asimile mucho a otras entregas, este metraje se mantiene con algunas ideas nuevas que funcionan muy bien, como el caso de los androides, y un carácter más existencial que revitaliza un poco la fórmula. Pero al mismo tiempo genera dudas nuevas en este universo.
Dentro de estas preguntas hay elementos que incluso aún no calzan con el canon de las cintas originales, por lo que parece que vendrán más precuelas en esta saga que finalmente se unan a los hechos de la “Alien” original. Pese a que algunos fans exigentes tal vez se desilusionen con esta entrega, es una película que sin grandes pretensiones viene a mostrar al Alien en un planeta nuevo, incluso con nuevas formas.
Alien covenant trae de vuelta al monstruo espacial más famoso del planeta a la pantalla grande, y eso ya es razón de estar contentos. Esta nueva historia explora los hechos de Prometeo, pero deja una serie de dudas que probablemente serán respondidas a futuro. Pero lo que para algunos ha sido motivo de disgusto, es una cinta que combina la acción con los escalofriantes xenomorfos rondando por ahí, una fotografía increíble y una música que acompaña muy bien la historia. Covenant no será la mejor de toda la saga, pero es lo suficientemente digna de colocar al Alien en un ambiente nuevo, y eso ya es fantástico.
Por Esteban Brito
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más