Reseña: “Mujer Maravilla” (2017)

Dirigida por Patty Jenkins

Mar 06 junio, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Gal Gadot Mujer Maravilla Patty Jenkins

 

La primera película de la heroína más famosa de DC cómics viene a encaminar el universo cinematográfico de la editorial que ahora compite codo a codo en una mercado en donde prácticamente cadas dos mese llega una nueva cinta de superhéroes a las pantallas. Pero l interesante de este metraje, es que ya luego de tres intentos un tanto fallidos en cuanto a adaptaciones se refiere, al fin aparece un trabajo que es igualmente entretenido, como dinámico y con personajes carismáticos.

 

Diana (Gal Gadot) es la princesa guerrera que vive alejada de la sociedad en la isla de las Amazonas. Un dia el misterioso piloto Steve Trevor (Chris Pine) llega repentinamente por estar combatiendo en la Primera Guerra Mundial. Ella decide acompañarlo en esta cruzada en el mundo exterior para derrotar al mal, ya que sospecha que el Dios de la Guerra Ares se encuentra detrás de todo.

 

Pese a que la trama sigue algunas de las líneas que ya sortearon filmes como “Capitán América: el primer Vengador”, esta es entretenida de principio a fin. La historia pese a utilizar una serie de elementos de la mitología griega, los combina sorprendentemente con el gran enfrentamiento mundial que se vivió a principios del siglo XX.

 

Una de las virtudes que posee el filme, es el hecho de que cuenta con una serie de personajes que resultan atractivos e interesantes para la audiencia. La protagonista está muy bien trabajada, Gal Gadot interpreta a una princesa guerrera que tiene una serie de capas: es inocente, ruda, divertida y letal cuando es necesario; al mismo tiempo, hay una gran evolución de ella a lo largo de la película.

 

Los personajes secundarios tampoco se quedan atrás, esta realización tiene un casting encantador que destaca pese a que no todos comparten mucho espacio en pantalla. Actores como Chris Pine y Ewen Branmer (Trainspotting) encarnan roles que son perfectos complementos para la historia, que le dan nuevas razones a la protagonista de continuar con su misión justiciera.

 

A su vez, existe un tema muy importante que está muy bien tratado en el filme, que corresponde al rol de la mujer. Uno de los aspectos más representativos de el personaje de la Mujer Maravilla, es que siempre ha sido considerada un ícono feminista en la lucha por la igualdad de géneros. En el largometraje esto se puede ver, sobretodo cuando Diana visita el continente europeo, en donde el machismo se hace notar. Es preciso para los tiempos actuales que existan cada vez más realizaciones que sitúen el rol de la mujer como un igual, como una protagonista fuerte que lucha por sus ideales.

 

Y eso es una de las mejores características de la película, el hecho de que presenta a un rol femenino que se enfrenta al poderío mundial sin miedo a los prejuicios de la época. En un mundo repleto de películas de superhéroes con roles masculinos, es importantísimo que existan filmes así, con un rol marcado que va en contra de lo establecido, con una protagonista que evoluciona a medida que la trama se va desenvolviendo, y que encanta. Ojala “Mujer Maravilla” se convierta en un parteaguas para la industria, y a futuro existan más trabajos enfocados en la igualdad de género.

 

 

Por Esteban Brito Quinlan

 

 

 

 

 

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más