Se presentaron Cuarto Flotante, Sien, Patio Solar, Bellyco, entre otros.
Lun 17 julio, 2017 - Diego Montanari
El sábado 15 de junio, el día que Santiago despertó nevado, y siendo uno de los días más fríos en lo que va de este invierno, se llevó a cabo la segunda versión del Santiago Acción Musical, SAM Fest, evento que reunió a diversas bandas pop independientes. El festival se realizó en el Teatro mundo mágico en la comuna de Lo Prado.
Pese a una lenta concurrencia en un principio, a eso de las cuatro de la tarde, el público juvenil llegó al recinto, el que comenzó con la presentación de Cuarto Flotante. Con el pasar de las horas los adolescentes en su mayoría, ya estaban cómodos en los asientos del teatro. El frío no fue impedimento para que los seguidores de estas bandas emergentes pudieran disfrutar del show. De hecho, Tomás Roca, vocalista de la banda Sien definió la experiencia como “Sólo para valientes” cuando habló con el público.
En el recinto también se presentaron las agrupaciones Urban Monk, Los Valentina, Patio Solar, Bellyco, Medio Hermano, De Mónaco y Planeta No. Pese a que el teatro nunca estuvo completamente lleno, si se sentían ánimos de apoyo y respeto por los músicos que se encontraban frente al escenario. Estas instancias son el lugar para descubrir sonidos nuevos, mientras se va a ver a algunos artistas más consagrados.
De hecho, en la presentación de Patio Solar, la banda liderada por Claudio Gajardo en la guitarra y voz, un gran grupo de adolescentes se puso de pie a bailar lo más cercano al escenario. Esto encendió el ambiente, y ayudó a que muchos de los seguidores de la banda entraran también en calor.
En general, la experiencia de ver a estas bandas independientes en vivo es una grata experiencia, sobre todo por el buen ambiente que se crea entre los mismos miembros de los grupos con la gente del público. Si bien, el clima le jugó en contra al evento, hay que recalcar que un aspecto técnico debe ser visto en detalle para próximas ediciones.
En relación con el sonido de la sala del Teatro Mundo Mágico, esto no estaba muy bien pulido. Lo que se notaba cuando muchas veces las voces de los cantantes sobre el escenario no se escuchaban con claridad. Esto sería el único punto en contra del evento, puesto que la instancia fue ideal para conocer nuevas bandas, y ver interesantes presentaciones.
Ojalá que este problema técnico pueda ser solucionado con mayor cuidado por los sonidistas del recinto. Pero sumando por sobre este impase, el evento fue marcado por un público dispuesto a escuchar a sus bandas pese al frío, y lo que venga. Esto deja muy bien parada a las bandas independientes del país, ya que existen instancias para que estos sonidos nuevos se escuchen, pese a las adversidades del clima.
Esteban Brito Quinlan
El segundo largometraje de Ari Aster es una combinación de terror, alta tensió...
Leer más
El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...
Leer más
Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...
Leer más