Sound of Metal: “Miseria sorda”

Protagonizaada por Riz Ahmed

Jue 11 febrero, 2021 - Diego Montanari
Etiquetas: Olivia Cooke Pablo Rebolledo Bañados Riz Ahmed Sound of Metal

Imagina que te dedicas a algo que te apasiona, siguiendo el sueño de lograr vivir de lo que amas y vivir con tu novia/o en estas circunstancias. Pero todo lo logrado, se esfuma por una casualidad maldita de la vida, quitándote eso que tanto aprecias, para siempre, sin volver al inicio y obligado a seguir adelante te guste o no.

Ruben Stone (Riz Ahmed) es un baterista ruidoso, de esos intensos y con desquite en sus quiebres musicales. Lou (Olivia Cooke), su novia y compañera de banda, toca y grita con la sinceridad necesaria para ganarse al público al instante, compartiendo ese lazo de amor-amistad como algo implacable en este difícil camino que es dedicarse a la música. Todo va excelente, una gira por diferentes estados del país, artículos en revistas under sobre su propuesta musical y ganancias esforzadas en el tramo, hasta que lo más improbable ocurre: Ruben pierde su audición para siempre.

Lo que viene es lo más difícil, la clara separación de la realidad y de lo que te rodea se vuelve un enemigo dispuesto a destrozarte cada centímetro de seguridad y auto estima. Los sueños se convierten en un simple polvo alrededor tuyo, los planes son solo rastros de algo pasajero y el real problema termina creándose dentro de la cabeza, el lugar menos comprendido en situaciones límite. El adaptarse es siempre con lo que el ser humano tiene que lidiar, pero con eso también están los procesos duros de la negación, la ansiedad y la aceptación de una falla que, si bien tiene remedio, el resultado de esta “cura” nunca se asimilará a la original. El factor más alto es como logran recrear el cómo se escucha la vida de alguien sordo y el cómo afrontan una vida compleja al verse alejados de las soluciones tecnológicas, debido a sus excesivos precios.

“Sound of Metal” rompe con el prejuicio desde el comienzo al proponer un título que apunta respecto al género y su historia, esto más que ser una película sobre música es una clara demostración de cómo el silencio- eso que se le teme usualmente -nos llega cuando menos lo pensamos. La creíble actuación de Riz Ahmed logra retratar la angustia de perder la audición con algo realista, esto acompañado por el trabajo de sonido el cual nos adentra en su perspectiva auditiva. Envolviendo en sensaciones de soledad y desesperación, logran crear una empatía inmediata con el personaje a pesar de sus defectos y adicciones, también determinando hasta que punto una persona puede dejar de mentirse por no aceptar los hechos.

A ratos esta película muestra momentos de crecimiento, de los cuales claramente el espectador puede estar aprendiendo y sabiendo muchas habilidades, como el constante uso del lenguaje de señas. La cinta propone una vía de inclusión interesante y mostrando el mundo de las comunidades de personas sordas por dentro, y de como muchas de estas agrupaciones terminan aislándose de la sociedad para solamente convivir entre ellos.

Al final de los días, la solución es simplemente ruido inentendible. Como si nuestra cabeza agarrase una voz de la nada, y esta suene como distorsión y acoples, sin nada de armonía, solo estática mezclándose con tus problemas. Y es el proceso para darse cuenta de cuando alguien es capaz de sus límites y dejar todo atrás, creando una sensación de brutalidad y crudeza frente a la historia de su protagonista. ¿Es para todo público? Veámoslo como un experimento artístico, uno que mezcla lo tangible con lo psicológico, tomándose sus libertades visuales y grabaciones de paisajes soberbios, pero aferrándose a un guion sencillo y sin mucho que mostrar. Pero no deja de ser un ejercicio de empatía y experiencia que te puede dejar pensando mucho al respecto de nuestras habilidades humanas, y de que haríamos sin ellas.

Por Pablo Rebolledo Bañados

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más