Sueño Stereo. Recuerdos de un despertar sonoro

El 29 de junio de 1995 Zeta, Gustavo y Charly lanzaban el que sería el último disco de Soda Stereo

Jue 29 junio, 2017 - Diego Montanari
Etiquetas: Soda Stereo Sueño Stereo

 

 

 

Hace 22 años atrás pasaba por esa típica etapa depresiva adolescente, en que eres un niño que no quiere crecer y que ha perdido la fe en los dogmas religiosos que repetía de memoria en los rezos del día lunes en el colegio. Por aquella época mis oídos y mi mente estaban sumergidos en Pearl Jam, Metallica, Nirvana, etc. A Soda Stereo lo negaba debido a que no era del gusto de mis amigos, pero mi hermano hizo que me diera cuenta de la importancia de la banda de Cerati. El 29 de junio de 1995 salió Sueño Stereo, y llegó a las manos de mi hermano, mientras en la pieza de al lado yo trataba de descifrar el disco que por momentos era rock alternativo, shoegaze hasta sonidos más progresivos, grabado en Supersónico, Buenos Aires por Eduardo Bergallo y mezclado en Matrix, Londres por Clive Goddard.

 

El inicio de todo es Ella uso mi cabeza como un revolver, una a canción bien rockera, que habla de un hombre marcado por una relación amorosa tortuosa. Disco eterno, es de una onda alternativa en donde se perciben los sonidos electrónicos que marcarán el resto del disco, en donde el amor es el tema a tratar. Zoom es una canción pop fácil de digerir que habla de las fantasías de una persona enamorada. Ojo de la Tormenta, es un trema bien brit pop que zigzagea en los oídos que habla de la confusión del cansancio y de salirse de uno mismo por un rato. Efecto Doppler es el primer quiebre sonoro transformado en una ensoñación sinfónica – alternativa, en donde se habla del recuerdo y de un amor que se aleja y se acerca como el ruido de la sirena de una ambulancia. Paseando por Roma es una canción beatlesca brit pop, sobre alguien perdido y sobrepasado.

 

 

Pasos, es una mezcla acústica y de sintetizadores que Gustavo Cerati le dedica a Cecilia Amenábar, que en el Unplugged de Mtv sería modificada. Ángel eléctrico es bien progresiva shoegaze, en donde los vaivenes del amor personificado en un ángel que choca con la tierra que pago por sus faltas. Crema de estrellas, es una balada que sirve de puente sonoro para la experimental Planta, que habla de una experiencia sicodélica y no del paso de la vida a la muerte como hace pensar la frase: Estoy preparándome no se que me pasa que ya no puedo volver.

 

 

X-Playó es netamente puro ambient electrónico y cierran con el experimento rockero como es Moiré, que continua la sonoridad de Dynamo, que es muy adecuado para terminar de dar forma a un disco redondo como es Sueño Stereo, que recordamos después de más de dos décadas.

 

Por Diego Montanari

Últimos Posts

Delatores plasma l...

El sencillo corresponde al penúltimo adelanto de lo que será el tercer disco l...

Leer más

En el Mes de la Mu...

Durante marzo, la editorial destaca interesantes títulos escritos o sobre mujer...

Leer más

Eventos musicales ...

Destacan Ases Falsos, Los Tres, María Colores, entre otros...

Leer más